Regional

133 cardenales en el cónclave para elegir al sucesor de Francisco

7 de mayo de 2025

68 vistas

Humberto Contreras

Este miércoles ha comenzado el ritual de elección del nuevo pontífice quien habrá de suplir la ausencia de Francisco como líder de la Iglesia católica. Para efectos de la realidad, en el uso horario de Venezuela el inicio del protocolo ceremonial será, según el horario de Roma, a las 10 de la mañana, es decir, las 4 de la madrugada hora nuestra.

Así, este primer día se inicia en San Pedro con la misa “pro eligendo Romano Pontífice”. El cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, pronuncia la homilía y luego ofrece a los cardenales electores una reflexión final antes del cónclave, evento en el cual expondrá su visión sobre el estado actual de la Iglesia y el perfil que, a su juicio, debería tener el próximo Papa.

Ya en horas de la tarde romana será la procesión desde la capilla Paulina a la Sixtina –ambas situadas en los Museos Vaticanos- para tomar el juramento solemne. Poco después, comienza la primera votación, que como se ha dicho, es secreta, ya que durante las actividades anteriores, todos los cardenales han jurado privacidad.

Al final, son 133 los cardenales electores, todos menores de 80 años, quienes están en el cónclave, y que tienen derecho a voto, así como de ser candidatos. Ellos ya entraron, a esta hora nuestra, a la Capilla Sixtina. El postulado que recoja 2 tercios de los votos emitidos, 89, hoy o en los escrutinios posteriores, si hay que hacerlos, será proclamado papa.

El ritual del método indica que hoy miércoles, primer día del cónclave, sólo habrá una votación. En el caso muy difícil de que sea definitorio, se procederá al ritual de la proclamación. Y si no ocurre, entonces en cada uno de los días sucesivos, habrá dos votaciones en la mañana y dos en la tarde, hasta completar 34 intentos, si en ninguno de ellos se ha logrado definir.

Se dice que la primera votación, es decir, la de hoy miércoles, aunque no se concrete, es la más importante, porque señala las tendencias, es decir, los más votados en principio. Aparentemente, uno de ellos al final será el Papa.

¿Cuánto dura el cónclave?

En verdad no existe un plazo para la elección. El método indica que, si después de los tres primeros días de votaciones (entre 12 y 13 votaciones) no hay decisión, el proceso se suspende máximo por un día, para una pausa de oración, de libre coloquio entre los votantes y de una breve exhortación espiritual hecha por el primer cardenal del orden de los diáconos. En este caso, la pausa sería el domingo.

Si después de otros siete escrutinios, para completar 19 ó 20 votaciones el martes 13 por la tarde, se hace otra pausa de oración, de coloquio, se imparte una exhortación el primer cardenal del orden de los presbíteros, y se volverá a votar el miércoles por la tarde, por siete escrutinios más, para acumular 26-27 votaciones.

Y si el viernes 16 de mayo no se define aún, comienza otra pausa de oración, de coloquio y de exhortación, en la que el primer cardenal del orden de los obispos, Pietro Parolin, hará una predicación sobre la delicadeza del momento que están atravesando.

Para el caso de que con otras siete votaciones sin resultado, ya para el domingo 18 o lunes 19 de mayo, Benedicto XVI estableció que dediquen un día completo a la oración, a la reflexión y al diálogo, y que a partir de entonces, el martes 21 de mayo, en las sucesivas votaciones, deban elegir sólo entre los dos candidatos que en la última elección hayan tenido más votos, y que además, no podrán votar.

Igualmente para ser elegido Papa se necesitará en cualquier caso la mayoría de al menos dos tercios del número de sufragios de los cardenales votantes.

Cabe señalar que desde hace más de dos siglos no han hecho falta tantas votaciones y escrutinios. Los ocurridos con los cuatro últimos papas no han pasado de 3 días. El cónclave más largo de los últimos 150 años fue el que eligió al papa Pío XI en 1922, para el cual se efectuaron 14 votaciones en cinco días. Pero el más largo de la historia ocurrió tras la muerte de Clemente IV. Los cardenales se reunieron el 29 de noviembre de 1268 y decidieron finalmente el 1° de septiembre de 1271. Necesitaron 1.006 días para elegir a Gregorio X.

Segundo paso

Cuando se logra la definición, en cualquiera de los actos electorales, en ese momento el último de la orden de Cardenales Diáconos llama al Maestro de las Celebraciones Litúrgicas y al Secretario del Colegio Cardenalicio. Al elegido se le pregunta: ¿Acceptasne electionem de te canonice factam in Summum Pontificem?  (¿Acepta usted su elección canónica como Sumo Pontífice?) y ante una respuesta afirmativa, viene la segunda pregunta: ¿Quo nomine vis vocari? (¿Cómo quieres que te llamen?).

A esta pregunta, el elegido debe responder con el nombre que adoptará. Luego de la aceptación, se queman las papeletas y se riega sobre ellas un químico especial que produce el humo blanco, que al salir por la fumarola se pueda ver por los fieles a la expectativa desde la Plaza de San Pedro.

Al final del cónclave, el nuevo Pontífice se retira a la “Sala de las Lágrimas”, es decir, la sacristía de la Capilla Sixtina, donde se le revestirá por primera vez los ornamentos papales, los cuales han sido confeccionados en tres tallas, para escoger la propia del elegido. Después de la oración por el nuevo Pontífice y del homenaje de los cardenales, se entona el Te Deum que marca el final del cónclave.

Luego se procede al anuncio formal de la elección, el “Habemus papam”, y la aparición del nuevo papa, precedido de la cruz procesional, que impartirá la solemne bendición Urbi et Orbi a la multitud de fieles en la Plaza de San Pedro que lo esperan.

El cónclave reunirá a 133 cardenales electores menores de 80 años, provenientes de 71 países, según ha confirmado la Oficina de Prensa del Vaticano, fuente para la elaboración de este trabajo.

Fuente ;

https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2025-04/el-conclave-para-elegir-al-nuevo-papa-comenzara-el-7-de-mayo.html

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse