Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/17 horas de viaje por autobús

Regional
17 horas de viaje por autobús

sábado 21 diciembre, 2024

“Ya estoy en Valencia, estado Carabobo. Me vine anoche en una unidad de los expresos. La unidad salió del Terminal privado a las 10:25 de la noche y llegué a Valencia a las 5:30 de la tarde, o sea 17 horas de viaje ¿Que cómo estoy? Molesta y cansada. Sí, full cansada”, dijo Margarita, educadora de 53 años, quien viajó a encontrarse con los suyos en el estado Carabobo.

No es nada fácil viajar en Venezuela en unidades de transporte por muchas condiciones de los autobuses, la falta de mantenimiento de las unidades, escasez de gasoil, mucha requisa por parte de los efectivos militares.

Es más complejo hacerlo desde el Táchira, un estado que por ser frontera obliga a las autoridades militares, en los puntos de control, a estar atentos ante el tráfico de drogas.

En los terminales de pasajeros privados y el público, de San Cristóbal y otras zonas como San Antonio del Táchira o La Fría, vemos que siguen llegando muchas personas, mucho venezolano que regresa a su país o lo hace por la época decembrina.

Muchos usuarios denuncian por redes sociales la impuntualidad a la hora de la salida de las unidades: “El pasaje dice: salida 8:00 de la noche, y el autobús arrancó del terminal noventa minutos después, o sea, salimos a las 9:30 minutos de la noche”.

El autobús salió lleno. Ya no quedaban asientos, pero en Barinas hizo una parada y los dos conductores de la unidad subieron a tres pasajeros, quienes viajaron en las escaleras que comunican al segundo piso y en el pasillo. No es el sitio ideal. Es el paso para bajar al baño. Un riesgo ante cualquier situación de emergencia.

Las alcabalas en el camino

El tiempo de espera en alcabalas o en los puntos de control militar es largo. De hasta dos horas. Se inicia en la alcabala de La Pedrera, al sur del Táchira, y se repite en al menos otras dos alcabalas. Es la revisión antidrogas.

En el caso de Margarita, la unidad hizo dos paradas más para permitir comer a los pasajeros. Cada una de una hora.

Hay serias dificultades para poder comprar gasoil. Es constante el parar en estaciones de servicio.

Otra irregularidad es dejar subir a vendedores ambulantes.

Margarita dijo que en la unidad viajaban un grupo de pasajeros procedentes de Ecuador y Perú, con varios años fuera de Venezuela. Se asombraron de observar tantas irregularidades en los puntos de control, que el transporte no ha evolucionado para mejor en nada. (JLG)

Activada la ODDI Boca de Grita en García de Hevia

Frontera

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Frontera

Viajan de Maracay a la frontera por una pista de su familiar desaparecido

Frontera

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros