Regional
170 mil dólares necesita la UNET para el edificio B
sábado 15 noviembre, 2025

El objetivo central es reunir dinero e invertirlo en el edificio B, infraestructura de tamaño considerable con una extensión superior a los 4.000 metros cuadrados, con más de cuarenta años de antigüedad
170 mil dólares necesita la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) para la impermeabilización del edificio B. Los daños están a la vista de todos los visitantes, en pasillos, aulas de clases, sanitarios, espacios estudiantiles y cubículos de profesores.
Para recaudar dinero han organizado el UNET FEST, un evento donde se unen la cultura, el deporte y el talento regional, pautado para el próximo 28 de noviembre, a partir de las 8 de la mañana en las instalaciones de la universidad.
El objetivo central es reunir dinero e invertirlo en el edificio B, infraestructura de tamaño considerable, con una extensión superior a los 4.000 metros cuadrados, con más de cuarenta años de antigüedad.
El rector de la UNET, Raúl Casanova, informó que la edificación acumula más de 15 años sin recibir ningún tipo de mantenimiento.
—El manto está totalmente destruido. Ha provocado filtraciones y daños estructurales que impiden usar los espacios con normalidad, problema que también existe en otros edificios del campo universitario. Hemos decidido comenzar por el edificio B debido a que allí se encuentra la mayor cantidad de aulas, laboratorios y cubículos asignados a profesores de las distintas carreras- expresó.
Pasos cumplidos
Según Casanova, han entregado proyectos ante la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) y en los ministerios de: Educación Universitaria, Finanzas, Trabajo y Obras Públicas en busca de una solución. No han recibido ningún tipo de respuesta.
Estudiantes, egresados, autoridades y personal en general de la institución académica decidieron tomar acciones para intentar solventar la problemática. Como requerimiento de mayor importancia han solicitado manto, de tipo plateado, para cubrir el techo de todo el edificio, además de otros materiales puntuales y específicos para la ejecución de la obra.
Por medio de la banca privada, específicamente a través de la plataforma del banco Sofitasa, se designó la captación de recursos monetarios nacionales e internacionales.
Actividades del Festival
La música y el talento regional han sido elegidos como anfitriones del evento, junto con actividades deportivas y recreativas, como juegos de bingo y dominó.
Habrá feria de emprendimientos, los cuales deben cancelar una pequeña cuota de participación, a la vez que una ruta universitaria hará un recorrido histórico por las instalaciones del campus, en especial por el edificio B, para evidenciar a los asistentes y medios de comunicación los daños en esta edificación.
Finalmente, Raúl Casanova reiteró el llamado a toda la sociedad civil tachirense y comunidad universitaria en general a participar y formar parte del reencuentro mediante un proceso transparente, sin intereses políticos ni económicos, en pro de la UNET.
Destacados









