Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/176 docentes estadales exigen la jubilación

Regional
176 docentes estadales exigen la jubilación

jueves 7 septiembre, 2017

Comité directivo del Sindicato Unitario del Magisterio del estado Táchira (Foto/ Tulia Buriticá)

El comité directivo del Sindicato Unitario del Magisterio del estado Táchira (SUMA) hizo un llamado al Ejecutivo regional, para que atienda el caso de los 176 docentes con más de 30 y 40 años de servicio que desde el mes de diciembre del año 2015 están esperando la jubilación.
“Estamos esperando la jubilación y el Gobernador del estado Táchira ha manifestado que no hay presupuesto para pagar. Es más importante una campaña electoral en estos momentos, cuando hay docentes que ya deben ser jubilados”, indicó Joviniano Ballesteros, vicepresidente del sindicato.
Al mismo tiempo, mostraron su preocupación por no recibir respuesta por parte de la Gobernación para resolver la situación que está sucediendo. Además, informaron que el gobernador ahora quiere que regresen a las aulas porque no hay dinero.
“Pretenden que como no hay jubilaciones, estos docentes regresen a las aulas, y asignarles grados como auxiliares porque no hay plata, cuando hay docentes enfermos con edades ya avanzadas y otros que incluso han fallecido. Eso es una falta de respeto por parte de la Dirección de Educación del estado”, declaró Ballesteros.
Por otra parte, Carla Calderón, representante de la Federación Venezolana de Maestros, explicó que les habían asignado fecha de la jubilación para el mes de diciembre del año 2015:
“Primero dijeron que diciembre 2015, luego marzo 2016 y si no julio 2016; ya donde vamos, y ahora dicen que no hay dinero. Después de que nos asignaron un cronograma, porque en esas fechas había presupuesto, entonces no lo ejecutaron”.
Igualmente, aseguró que hay profesores que han presentado problemas con el seguro social:
“Estaban descontando el Seguro social, y no aparecíamos registrados en el sistema. Hasta el año 2012, nos incorporaron, el resto de los años fuimos robados y no dan respuesta. Nos enteramos a achaque de ir al médico. Si no nos enfermamos, nunca hubiésemos sabido que no estábamos registrados en sistema. Fuimos 89 docentes afectados”, agregó la representante de la federación.
Asimismo, advirtieron que tomarán acciones de calle que pronto harán saber al magisterio estadal, ya que ellos lo que quieren es su jubilación y sus prestaciones.
(Daniela Rojas/ Pasante)

Táchira registra cuatro muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Márquez: “CPI debe atender solicitud de venezolanos en huelga de hambre en La Haya”

Regional

Estiman que el Atanasio Girardot esté abierto las 24 a finales de octubre

Frontera

Destacados

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros