Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/1er Encuentro de radialistas escolares y comunitarios 

Regional
1er Encuentro de radialistas escolares y comunitarios 

miércoles 9 enero, 2019

Entendiendo la importancia histórica y coyuntural que poseen los medios de comunicación en la actualidad, la comunidad de aprendizaje TecnoEduc, integrada  por  EB Simón Bolívar, EB La Popa, Unidad Educativa  de Talento Deportivo, Escuela anexa al Mirador,  EB  Villafañe, LN Francisco de Miranda  y el L.N Gonzalo Méndez  y ejerciendo el rol de activadores radiales viene apostando desde hace  aproximadamente  3 años  por el uso responsable de los mismos a través de la intervención de los estudiantes en el proceso íntegro de la producción de un programa radial haciéndolos protagonistas directos del hecho comunicacional.

Es así como surge “Voces escolares: Sueña, comunica y educa”,  propuesta radial que emerge de la dinámica dada en cada uno de los espacios de las instituciones que integran  la comunidad de aprendizaje TecnoEduc y que se concreta gracias a la aceptación  por parte de Radio Nacional de Venezuela RNV 105.7 FM canal Táchira el pasado año, de ceder un espacio en su parrilla radial donde posteriormente y con el trabajo mancomunado del grupo se unieron distintas instituciones que hasta el día de hoy suman un total de 18, según informaron sus organizadores.

Esta y otras  experiencias de radio que se vienen desarrollando en los diferentes espacios tanto de aprendizaje  como comunitarios del estado Táchira, pueden convertirse en una herramienta que responde a los retos que se plantean en la nueva sociedad, en la que no existen barreras para el saber multidisciplinario e integral, y donde los niños,  jóvenes y comunidad en general  desde la práctica del periodismo,  se valen de los medios y recursos con que se cuenta para crear espacios de difusión que fortalezcan la participación activa y protagónica en el proceso educomunicacional, generando la consolidación de la lectura, escritura, análisis crítico de realidades escolares y comunitarias, así como el manejo  adecuado, coherente y responsable de temas diversos, de las tecnologías de la información y la comunicación de la radio  como herramienta de educación popular y liberadora.

Por tales motivos las 7 instituciones que integran la  Comunidad de Aprendizaje TecnoEduc consideran necesario reconocer la importancia de estas prácticas a través de un encuentro donde se presentarán destacados expertos en el ámbito comunicacional cuyas experiencias permitirán nutrir y motivar a los asistentes además  de valorar el extraordinario trabajo que se está haciendo en las instituciones educativas  y comunitarias de la entidad donde se activa la radio con el propósito fundamental de aprovechar las muy diversas opciones que ofrece el medio integrado a la labor pedagógica y comunitaria, tanto desde los espacios  institucionales como en la dinámica de la radio misma.

El 1er Encuentro de Radialistas Escolares y Comunitarios se llevará a cabo  los días  13 y 14 de Febrero en las instalaciones de la Cinemateca de San Cristóbal  donde se contará con ponencias a cargo de: Prof. Gustavo Villamizar  “La Radio en la Escuela”   Prof. Adela González “Periodismo Radiofónico”,  Prof. Shirley Niño  “ La Radio Web y el Podcast “ así como también  actos culturales que amenizarán el encuentro  y un concurso que dará reconocimiento a las cinco mejores producciones del estado Táchira.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros