Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/21 estudiantes de Odontología culminaron sus pasantías

Regional
21 estudiantes de Odontología culminaron sus pasantías

viernes 11 junio, 2021

En el marco de la cooperación institucional, 21 pasantes de Odontología de la Universidad del Zulia realizaron sus prácticas profesionales en la red de salud del Táchira y presentaron el informe final, este miércoles, en una actividad especial en el auditórium de Corposalud.

Carmen Quintero, coordinadora del Programa Salud Bucal en la región, afirmó -mediante una nota de prensa- que los futuros odontólogos iniciaron sus pasantías el pasado mes de noviembre de 2020 y fueron distribuidos en los diferentes servicios odontológicos de la red de salud, de acuerdo con la localidad de residencia.

“Ellos prestaron atención de primer nivel, es decir, realizaron tratamientos netamente curativos y autorizados por el Ministerio del Poder Popular para la Salud”, agregó.

Destacó Quintero que, pese a que las prácticas fueron interrumpidas por la pandemia, se lograron reactivar parcialmente y los pasantes lograron concluir con éxito sus prácticas, cumpliendo así con los requerimientos exigidos para optar a su título académico.

Durante la presentación de su informe final, el jurado presente estuvo integrado por: Reggie Barrera, jefe de la División Regional de Epidemiología; Lorena Colmenares, directora de la División de Salud Colectiva y Redes; David Omaña, directivo de la Corporación de Salud; Yamile Contreras, como parte de la jefatura de la Red Ambulatoria, y Carmen Quintero, coordinadora del Programa de Salud Bucal.

 

Mulino: Panamá no presta su territorio para ningún tipo de acto hostil contra Venezuela

Internacional

Reflexiones Deportivas

Deportes

Aprueban Bs. 3,7 millones en créditos adicionales para el Legislativo y SEDEBAT

Regional

Destacados

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros