Regional
22 músicos infantiles del Táchira viajan a Roma para la canonización
miércoles 15 octubre, 2025
Una delegación de 22 niños y niñas integrantes de la Orquesta Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela por el estado Táchira, participará en el gran evento de canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.
Es la delegación más grande del interior del país que llevará la música venezolana y universal a la Plaza del Vaticano, el próximo domingo 19 de octubre.
—En un proceso de audición llevado a cabo durante dos días en junio pasado, se seleccionó a 13 jóvenes de la Orquesta Juvenil y 22 para la Orquesta Infantil, representando al estado Táchira entre 5 mil jóvenes en todo el país, para su participación en dos orquestas, cada una de 150 muchachos— informó Omar Chacón, integrante de la Comisión Gerencial Estadal del Táchira.
Estos 22 niños que participarán es una de las más grandes representaciones en toda Venezuela, después de Distrito Capital. Su participación es un reflejo del alto nivel académico y artístico que han alcanzado.
—Para nosotros, como venezolanos, independientemente de nuestro credo, es un hecho histórico poder contar con una representación tan importante del Sistema Nacional de Orquestas— mencionó Omar Chacón.
Destacó que los jóvenes han llevado un proceso de formación con ciertos eventos en Puerto La Cruz y en Caracas, preparándose para poder asistir a este primer encuentro que van a tener.
—Son motivo de orgullo para nosotros. Cada uno de ellos tiene una historia, una esperanza y un sueño musical, y el Sistema está precisamente para darles esta plataforma, esta oportunidad— aseguró.
Por su parte, Kelly Mendoza, perteneciente a la Comisión de la Gerencia Estadal del Táchira, mencionó que van a interpretar un repertorio sinfónico venezolano y universal de alto nivel, como: El Pajarillo, Alma Llanera, el Danzón II de Arturo Márquez. Las piezas del repertorio universal incluyen la IV Sinfonía de Chaikovski, el Aleluya de Handel, la Marcha Eslava y la Danza Bacanal.
A nivel nacional, Venezuela estará representada por 167 niños que ahora integran la Orquesta Sinfónica de Venezuela.
— Por ahora los niños van a utilizar el uniforme clásico, camisa blanca y pantalón azul, no sabemos si van a utilizar algo representativo, una bandera o las medallas, eso va a ser una sorpresa para todo el público— dijo Kelly Mendoza. Para conocer las actividades que desarrollarán en Roma, Kelly invita a todos a estar atentos a sus redes sociales.
Los invitados por su talento
Camila Díaz, quien interpreta el violín, y Angel Urbina, que toca el oboe, expresan su emoción ante el gran evento.
—Primero que nada, agradecida con Dios de tener esta oportunidad de viajar a Roma para la canonización de nuestros primeros dos santos venezolanos. Estoy muy agradecida con el sistema por darme esta oportunidad— dijo Díaz.
Keilyn Contreras, integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela, admite estar muy emocionada por ir a Roma a representar al Táchira y a Venezuela. Mientras tanto, Moisés Parada se siente muy feliz de poder expresar la música venezolana, las enseñanzas de los profesores, y toda la cultura dejarla en alto: “Muy emocionado en hacer historia mediante José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles”.
La Orquesta estará dirigida en Roma por el maestro Andrés David Ascanio, director de la Academia del Sistema y sobrino del Maestro José Antonio Abreu, siendo un legado que continúa en la música; también es asistente del Maestro Gustavo Dudamel en la Dirección de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. Eventualmente estarán trabajando con el profesor Gustavo, pues este es apenas el primer viaje de muchos compromisos que tienen previstos más adelante.
(Giovanna Colmenares/Pasante ULA)