Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/24 horas de funcionamiento y transporte público binacional: el reclamo a tres meses de la reactivación para el paso de vehículos

Regional
24 horas de funcionamiento y transporte público binacional: el reclamo a tres meses de la reactivación para el paso de vehículos

viernes 19 mayo, 2023

24 horas de funcionamiento y transporte público binacional: el reclamo a tres meses de la reactivación para el paso de vehículos

El restablecimiento se dio el pasado 17 de febrero, en horas de la noche


Jonathan Maldonado


Puentes binacionales habilitados las 24 horas y el restablecimiento del transporte público binacional, es el reclamo que aún hace la ciudadanía de frontera a tres meses de la reactivación del paso de vehículos.

El pasado 17 de febrero, en horas de la noche, se dio luz verde, tanto por el puente internacional Simón Bolívar, como por el Francisco de Paula Santander, para la circulación de carros y motos, tras más de siete años de cierre.

Ya han transcurrido 90 días con deudas pendientes que no permiten hablar de reapertura total. Cerca de 14 mil transeúntes cruzan a diario a Colombia por el puente que une a San Antonio con La Parada, en vista de que no cuentan con los colectivos o busetas.

A la par, por el tramo más emblemático de la zona, están atravesando más de 15 mil vehículos. Por el puente de Ureña y el de Tienditas, el movimiento es menor, sobre todo por el Atanasio Girardot, inaugurado el pasado 1 de enero.

Antes del cierre de 2015, los ciudadanos gozaban de los tramos abiertos las 24 horas. En la actualidad están activos solo por 15 horas, punto que, para muchos, limita el libre tránsito.

Entre gustos y colores llega la edición 16 del Seminario Bordes

Cultura

Rubio, eje del semillero tachirense del ciclismo menor

Deportes

Intimidaban y agredían a sus víctimas con armas blancas para luego robarlas

Sucesos

Destacados

Salida inédita de la Vuelta al Táchira 2026: Ida y regreso San Cristóbal-Socopó

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros