Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/33.7ºC la temperatura máxima en San Cristóbal en septiembre

Regional
33.7ºC la temperatura máxima en San Cristóbal en septiembre

miércoles 24 septiembre, 2025

33.7ºC la temperatura máxima en San Cristóbal en septiembre

” Durante el mes de septiembre, en el estado Táchira, se han registrado las temperaturas máximas de 33.7⁰C en el área metropolitana y de 36 ºC en la frontera y otras localidades tachirenses típicamente calurosas , así lo explicó el meteorólogo especialista, Luis Vargas, al ser consultado sobre las altas temperaturas en los últimos días en la entidad.

Declaró que los meses de más calor en Venezuela son: marzo, abril, agosto y septiembre y
esto se debe, a que se tiene la declinación solar incidiendo directamente sobre el territorio nacional o cerca del país.

— Hasta el 19 de septiembre esta declinación solar iba saliendo del sur de Amazonas, llegando al ecuador terrestre el día 22, produciendo lo que se conoce como equinoccio— explicó.

“Lo único que logra calmar estas altas temperaturas son las precipitaciones, que se pudieran presentar, no obstante, han sido escasas en los últimos días,por una situación meteorológica transitoria. Eso sí, hay estados donde la temperatura ha alcanzado registros de 38⁰C tal es el caso de Anzoátegui, norte de Bolivar, Guárico, Falcón y Zulia”, precisó. (Nancy Porras)

Entregada premiación a la Escuela Ramón “Pocho” Echenausi

Deportes

Familia de Petter Padilla no descarta que pueda estar detenido en una cárcel de Venezuela

Frontera

Piden evaluar reubicación del vertedero de Ureña

Frontera

Destacados

Dos presuntos sicarios muertos y un empresario herido en ataque en Villa del Rosario

Detenida en Coloncito por hacer contenido pornográfico con sus hijas y venderlo

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

Privado de la libertad párroco de Ayacucho por presunto abuso a una menor de edad

Familiares de valencianas detenidas en Peracal esperan por su liberación

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros