Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/36 ucatenses van al III Encuentro Nacional del Estudiantes de Ciencias Políticas

Regional
36 ucatenses van al III Encuentro Nacional del Estudiantes de Ciencias Políticas

jueves 22 marzo, 2018

Un grupo de 36 jóvenes representará a la Universidad Católica del Táchira en el tercer Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencias Políticas, que se celebrará en la Universidad de Carabobo, en Valencia, los próximos 4, 5 y 6 de abril.

La delegación ucatense participará en los debates que se generarán en las seis mesas de trabajo, de políticas públicas, campañas electorales, partidos políticos e ideologías, relaciones internacionales, administración pública y gobernabilidad, explicó Yugeisi Zambrano, delegada principal por la UCAT ante la Federación Venezolana de Estudiantes de Ciencias Políticas (Fevecipol).

De los debates se generarán ensayos por cada mesa, los cuales convergerán en un acuerdo global al final del encuentro. En ocasiones anteriores, los papeles de trabajo se han convertido incluso en proyectos de ley, elevados ante la Asamblea Nacional.

La cita también implica competiciones y premios. Con el antecedente de tres lauros ganados en anteriores oportunidades, la representación del Táchira quiere una vez más traerse victorias a casa, compartió Zambrano, acompañada por el también estudiante de Ciencias Políticas, Alexis García, representante de la junta directiva de Fevecipol-Táchira.

Con la presidencia saliente de la Federación en manos, la UCAT es una de las siete casas de educación universitaria que imparten la carrera, al igual que la UCV, la ULA, LUZ, la UFT, la URU y la anfitriona UC. Todas participarán en el intercambio de saberes y experiencias del mes próximo en el campus de Bárbula, en Naguanagua.

Zambrano y García están convencidos de que Ciencias Políticas es una disciplina que vale la pena estudiar en el contexto nacional. Destacan la posibilidad de convertirse en partícipes de propuestas de solución y de proponer mejores formas de administración de los recursos.

Daniel Pabón

Oreja para el venezolano Fernando Vanegas en Tamames, España

Deportes

Segó la existencia de su víctima cuando lo robaba

Sucesos

Cesó protesta de la DIAN en frontera

Frontera

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 180 Bs.

«No olvidemos a Iván»: familia del abogado cucuteño a 11 meses de su detención

Ruanas, desfiles y noches de rumba en la avenida Francisco García de Hevia

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Diez Premios Grammy realzan grandeza del talento tachirense

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros