Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/38 investigadores de la UNET en índice científico internacional

Regional
38 investigadores de la UNET en índice científico internacional

lunes 25 septiembre, 2023

Los personeros que de una u otra forma están vinculados a la Universidad Nacional Experimental del Táchira son reconocidos para esta clasificación del ranking, que aborda instituciones de varios países



Juan José Contreras Cárdenas



La Universidad Nacional Experimental del Táchira por medio del trabajo de investigación de sus docentes y profesionales que de una u otra manera están vinculados a la institución, ha consolidado un logro importante, de 10 nombres de investigadores que aparecieron en el 2022 en el Índice Científico AD (AD Scientific Index), este año 2023 son 38 los hombres y mujeres unetenses que con su trabajo y dedicación siguen forjando la generación de conocimiento y la productividad científica.

Cabe destacar que este ranking mundial, el Índice Científico AD, se encarga de clasificar la productividad de los investigadores con base en sus publicaciones académicas según el país, la universidad y el campo. Toma en cuenta 256 disciplinas, de aproximadamente 19.300 instituciones, de 216 países en 10 regiones distintas. Allí se clasifican 15.930 universidades en 12 campos diferentes de investigación.

Los vinculados unetenses con sus investigaciones son: Manuel Sánchez “Inteligencia artificial, inteligencia ambiental, industria 4.0, programación”; Robert Mora, “Nutrición y alimentación animal”; Jhon Amaya, “Inteligencia artificial, informática blanda”; Jesús M. García, “Robótica móvil, diseño mecánico”; Irma Sanabria, “Enseñanza y aprendizaje de la física, aplicación de las TIC en la educación”; Pablo Hernández, “Matemática, lógica difusa, inteligencia artificial”; Juan Isidro Díaz, “Sostenibilidad, subproductos, proyectos sostenibles, pedagogía de la sostenibilidad”; Luis Mora, “Control de procesos, identificación de sistemas, sistemas porthamiltonianos”; Feijoo Colomine, “Algoritmos, optimización, metaheurística, análisis multivariado, minería de datos”.

Asimismo: América Quintero, “Plaguicidas, aceites esenciales, cromatografía de gases, fitoquímica”; Silvia Pabón, “Instrumentación, learning machine”; José Luis Rodríguez, “Modelado de sistemas dinámicos, control basado en modelos, detección de fallas”; Cristopher Camargo, “Sistemas de información geográfica, sensores remotos, procesamiento digital de imágenes”; Delia Madriz, “Procesos de Investigación, productividad, gerencia”; Ángel Gil, “Inteligencia artificial, robótica, visión artificial”, Cora Infante, “Recursos Humanos”; Juan Carlo Zambrano, “Energías renovables, gestión de la energía”; Martha Ugueto, “Ciencias sociales”; Ysbelia Sánchez, “Educación, genética vegetal, biología molecular, botánica sistemática, mejoramiento genético”.

Otros relacionados unetenses que están en el ranking son: Arex Aragón, “Artes, música, pedagogía, literatura”; Aleyani Zambrano, “Administración de energía, energías alternas, mantenimiento”; Belkys Moncada, “Enseñanza del Inglés, diseño de materiales didácticos, metodología de la enseñanza del inglés”; Obeysser Prada, “Comunicación, gerencia de medios, gestión pública”; Jesús Colmenares, “Artículos de Derecho vistos desde la práctica forense”; José Ramón Castillo, “Teatro, cuerpo, artes”; Melissa Manrique, “Formación docente, lectura y escritura académica, crítica literaria”.

De igual forma: Gabriel Coronado, “Aprendizaje”; Blanca Guillen “Análisis numérico, procesamiento digital de Imágenes, procesamiento digital de señales, FMRI”; Bethy Pinto “Calidad de servicio, investigación de operaciones, tecnologías de información en la docencia”; Ronald Angola “Marketing, proyectos, planificación”; Charles Maldonado “Transversales educación en TIC”; Marcos Cárdenas “Tratamiento del agua, características del agua residual”; José Moncada “Metodología de la Investigación, filosofía, pensamiento latinoamericano, docencia virtual, evaluación”; Danny Camargo “Biotecnología, bioquímica y agricultura”; Ana Elisa Fato “Historia de la arquitectura y del urbanismo”; Jhondert Jaimes “Pedagogía, educación a distancia, CAQDAS, tecnología educativa, qualitative research”; Damarys Pungutá, “Electrónica, control de procesos, estrategias didácticas, enseñanza virtual, entornos virtuales”; María Tarazona, “Sistemas de control, informática blanda”.

 

 

 

 

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros