Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“40% de las transacciones venezolanas se hacen en dólares norteamericanos”

Regional
“40% de las transacciones venezolanas se hacen en dólares norteamericanos”

viernes 28 junio, 2019

“Venezuela se ha dolarizado. Cerca de un 40% de las transacciones hoy se hacen en dólares norteamericanos. En Táchira es aún más complejo pues adiciona cada vez más transacciones en pesos colombianos, y cerca del 60% de sus operaciones hoy se hacen en divisas”, expone el economista Aldo Contreras.

Dijo que la derogación de la ley de ilícitos cambiarios y las nuevas mesas de cambio han puesto en contexto una economía nueva en el país, “si bien es cierto, la hiperinflación no cede pues aún está en la escandalosa cifra de 815.194% y la caída sostenida del PIB siguen en vigor, la dolarización de facto se muestra como una oportunidad para algunos inversionistas locales, que se niegan a dejar el patrimonio que tanto sacrificio y trabajo les ha costado, y al comercializar en divisas han encontrado una forma de protegerse ante la descapitalización de sus inventarios”.

—Claro, no es suficiente y aún hay mucho por hacer, cambiar el modelo económico es sin duda una urgencia, pero mientras ello sucede, y mientras el cambio político llega, hay que pensar qué hacer, porque el Banco Central tiene un su poder parte de la solución y es que con tan sólo 1.070 millones de dólares es capaz de recoger la oferta monetaria en manos del público y con ello iniciar una nueva moneda por ejemplo el peso venezolano, es decir, tan solo un 15% de sus reservas internacionales, eliminar la figura de salario mínimo es hoy una necesidad imperante pues 6$ son una cruel forma de condenar a la pobreza a más de 10.000.000 de venezolanos-, advirtió.

Propone pasar al salario de mercado, “ese que hoy rige en las economías del mundo y se basa en experiencia, estudios, cargos, oferta y demanda”.

—Es la hora de sincerar los precios de servicios públicos, que hoy están colapsados y que tienen a las ciudades sumidas en el caos colectivo, la electricidad, el gas doméstico, y la empresa de teléfonos (CANTV) deben regresar a capitales privados que por medio de inversión puedan retornar a Venezuela la eficiencia en la prestación de estos servicios, y claro está la gasolina pues en países petroleros su precio mínimo llega a unos 0,31 centavos de USD, es decir, unos 2.029 Bs/Litro, al menos su costo de producción y traslado, basta de ser un Robín Hood a la inversa; si hoy el Estado entonces le quita a los pobres y le da los ricos en su afán se preservar un modelo arcaico que como dijo el mismo Vladimir Putin “El Socialismo es un Callejón Sin Salida”-, citó el economista.

Espera que  alguien escuche de una vez por todas, “pues mientras el mundo avanza hacia nuevas tecnologías, innovaciones financieras, ciudades Cosmopolitan y de esparcimiento familiar, Venezuela aún está tratando de resolver problemas del siglo pasado, ya basta, miremos al futuro”.

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros