Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“40 municipios en zona de frontera reciben el CLAP de manos del ELN”

Regional
“40 municipios en zona de frontera reciben el CLAP de manos del ELN”

sábado 20 octubre, 2018

A fin de afianzar su presencia en territorio venezolano, ganar adeptos a su causa y fortalecer las relaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, el grupo guerrillero colombiano Ejército de Liberación Nacional (ELN), participa activamente en la entrega de alimentos subsidiados por el gobierno venezolano (CLAP) a los habitantes de los municipios que comparten la franja fronteriza colombo venezolana.

De acuerdo con la información recopilada en el boletín N° 8 titulado: “Guerrilla del ELN entrega alimentos del CLAP a poblaciones venezolanas en la frontera” presentado por Fundaredes y divulgado por medio de una nota de prensa, la organización guerrillera colombiana controla el reparto de las cajas CLAP en unos 40 municipios aproximadamente de los estados Amazonas, Apure, Táchira, Bolívar y Zulia.

El trabajo de documentación señala que “el gobierno de Nicolás Maduro ha permitido que el ELN reparta las cajas CLAP en los municipios fronterizos Cárdenas, Córdoba, Fernández Feo, García de Hevia, Independencia, Junín, Libertador, Panamericano, Pedro María de Ureña, Rafael Urdaneta, Samuel Darío Maldonado, Simón Rodríguez, Sucre, Torbes, así como en zonas rurales de San Cristóbal (Táchira); Río Negro, Maroa, Atabapo, Atures y Autana (Amazonas); Angostura, Caroní, El Callao, Sifontes y Sucre (Bolívar); San Fernando, Páez, Pedro Camejo y Rómulo Gallego (Apure); y Cabimas, Catatumbo, Colón, Guajira, Jesús María Semprún, Lagunillas y Machiques de Perijá (Zulia).”.

Para la organización pro defensa de los Derechos Humanos, ésta  especie de labor conjunta entre el gobierno venezolano y la guerrilla colombiana, ocurre ante la mirada indiferente y casi cómplice de las Fuerzas Armadas venezolanas, ya que hasta el momento no han ejecutado acciones contundentes para evitar la presencia y el desplazamiento de grupos irregulares en territorio nacional.

De acuerdo con la nota de prensa, el informe revela que las razones para que la guerrilla colombiana utilice la distribución de las cajas de comida del programa social (CLAP), como mecanismo de control, manipulación y  dominación de la población en la zona de frontera es la grave crisis económica, la carencia de un sistema de salud eficiente,  el colapso de los servicios públicos y la falta de atención por parte del Estado Venezolano.

Asimismo el estudio afirma que “desde 2017 Fundaredes ha denunciado esta distribución irregular ante instancias regionales y nacionales de Venezuela, como el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo, pero hasta ahora no se ha obtenido respuesta ni se han emprendido acciones para impedir que esta injerencia continúe. Este hecho irregular es violatorio no sólo del derecho a la alimentación, sino también de los derechos a la paz y a la seguridad personal de quienes residen en estos territorios fronterizos”

Fundación “Pocho” Echenausi, campeón en triangular de fútbol “Monseñor Arias Blanco”

Deportes

Baloncesto tachirense disputó la Fase Estadal de Juegos Comunales 2025

Deportes

Inauguran muestra de pesebres en el Mavet

Cultura

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros