Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/463 años de San Cristóbal

Regional
463 años de San Cristóbal

domingo 31 marzo, 2024

El capitán español Juan Maldonado y Ordóñez de Villaquirán fundó a San Cristóbal el 31 de marzo de 1561. Era Lunes Santo. Hace 463 años.

Lo hizo en los terrenos donde hoy está la plaza que lleva su nombre, la iglesia Sagrario Catedral y el Edificio Nacional.

Es una zona para el conquistador muy estratégica. Una sabana alta y despoblada, al lado del caudaloso cauce de la quebrada La Bermeja, desde donde podía divisar a los cuatro costados, para resguardarse de los indígenas que habitaban este valle. Los escritos indican que llegó acompañado de 11 vecinos y ocho soldados de Pamplona, hombres todos provenientes de lo que hoy es Colombia. Otros escritos refieren de 35 acompañantes en tan importante tarea. La misión encomendada fue fundar una villa, un lugar de descanso entre Mérida y Pamplona. Así lo hizo.

El excronista de San Cristóbal, J.J Villamizar Molina, en su libro Instantes en el camino, cuenta que la idea nació en la nueva Pamplona cuando el procurador Francisco Sánchez propuso el 2 de enero de 1560 la fundación de una villeta intermedia entre Pamplona y Mérida. Juan Maldonado dictó los términos o límites de la villa así: “hacia la banda de la ciudad de Pamplona hasta el río que llaman de Cúcuta. Por la banda de Mérida hasta lo que llaman los españoles el Pueblo Hondo. Y por la banda de oriente hasta los llanos de Venezuela, y por la banda del poniente hasta la laguna de Maracaibo y brazos de Herinas”.

Juan Maldonado en estas palabras trazaba, mucho antes de ser creada La Capitanía General de Venezuela y a tres siglos antes de aparecer nuestra jurisdicción estatal, los límites geográficos de lo que hoy es el estado Táchira en tiempos contemporáneos.
Su Cabildo fue integrado por los mismos vecinos y soldados de Pamplona que llegaron a estas tierras. “Un fuerte de dos tapias en alto cercando un área de dos solares en cuadra, es lo que puede construirse para la protección.

Así desde el primer momento la ciudad está amuralla contra el ataque de los elementos y contra el asedio de los indígenas belicosos”
San Cristóbal fue fundada 69 años después del descubrimiento del nuevo mundo Cuando apareció en la geografía andina ya existían en Venezuela: Cumaná, Coro, Maracay, El Tocuyo, Barquisimeto, Valencia y Mérida. Han transcurrido 463 años.(JLG)

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros