Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/50 mil personas han visitado Expo Táchira

Regional
50 mil personas han visitado Expo Táchira

jueves 25 enero, 2018

Alrededor de cincuenta mil personas han visitado la Expo Táchira, que se realiza hasta el domingo veintiocho, en los pabellones Colombia y Venezuela del Complejo Ferial de Pueblo Nuevo, en un encuentro en el que participan alrededor de 180 expositores, de diferentes ramos, tanto de calzado como vestido, alimentación, bienes y servicios, comunicación, agencias de turismo, electrodomésticos, cauchos, panaderías y café.

Están ubicados en diferentes áreas, en donde también está la feria gastronómica y realizan conciertos musicales privados con gran despliegue de seguridad, resaltaron los organizadores de Mil Producciones, quienes invitaron el fin de semana a los espectáculos musicales que presentarán, con Perucho Navarro, Billo’s Caracas Boys, Melodic Big Band, y Los Blancos de Maracaibo, el sábado; y el domingo con Jorge Guerrero, Teo Galíndez y Alexander Acosta.

Los expositores resaltan, además de la seguridad, las ventas bajas, que consideran se debe a la situación país.

Miguel Prato, de Telares Táriba Incanzalta, dijo que es el expositor más antiguo, con más de cuarenta años participando: “Con excepción del paro del 2002, veníamos cuando la exposición la hacía Corpoindustria, en la parte de atrás; ha estado flojo todo, por la situación país, pero la gente viene desde las once de la mañana, cuando se abre la feria, hasta las nueve de la noche”.

Allí presenta bolsos y calzado, cocuizas, de cuyas ventas no se queja -dice-, porque “somos un producto reconocido, una alternativa a los altos costos del zapato, para dama”, el más costoso vale 320 mil bolívares, “porque tenemos nuestros clientes y vienen para acá”.

Dijo que tienen problemas con la materia prima. “No llegó, pero tenemos que tener paciencia”, agregó.

Allí también está exponiendo el Centro Educativo Repostería La Magia, que muestra los implementos e insumos para la repostería y lo que fabrican, como mantas de silicón y de fondant, además de promocionar los cursos que dictarán en lo que queda del mes y los que van a dictar en enero, todos sobre repostería, dijo Yury Morales, quien invitó a visitarlos.

Los filtros, de todos los tamaños, industriales, también los muestran en la feria, aunque a diferencia del año pasado, como en casi todos los rubros, no se han vendido mucho.

Allí también está Joel Márquez, que promociona la Onixcoin: “Somos una criptomoneda, en la página sale todo lo que significa; nosotros vamos a abrir una oficina comercial en San Cristóbal”.

En los pabellones, así como en los patios, se encuentra de todo, dijo una de las organizadoras, durante un recorrido en el que se vieron desde fabricantes de ropa hasta comerciantes de zapatos, ropa, semillas, cauchos, sillas y mesas de plástico, lentes, agencias de viaje, filtros, bombas, cauchos, productos medicinales naturales, nacionales e importados; chucherías, bisutería, maquillaje, ollas de acero inoxidable, madera, pan, joyería, colonias, teléfonos, insumos para clientes de Cantv, accesorios para equipo de teléfonos, sistemas de seguridad, alarmas, ascensores y sistemas de elevación, además de la zona “Gastrobar” para adultos.

El que no falta desde hace más de quince años es Concafé, que ofrece una tacita de café a los visitantes y tiene un combo de kilo 200 gramos a 450 mil y el de 600 gramos a 225 mil bolívares. “Es el mejor café del Táchira, una tradición”, dijo una de las promotoras.

Finalmente, todos invitaron a la colectividad en general a visitar la exposición, cuya entrada es a 20 mil bolívares.

 

Marina Sandoval Villamizar

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Universidad del Pan regaló “el pan de la Virgen”

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros