Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/54 personas egresaron de la Escuela de Recreadores de FundaRedes

Regional
54 personas egresaron de la Escuela de Recreadores de FundaRedes

miércoles 16 octubre, 2019

Durante la sexta edición de la Escuela de Recreadores Líderes Andinos de FundaRedes, un total de 54 personas egresaron de este programa, que tiene como objetivo formar a jóvenes y adultos como nuevos líderes sociales que fomenten, a través de la lúdica, el sano esparcimiento, la promoción de los derechos humanos y los valores.

El acto de entrega de los certificados a los nuevos recreadores formados en liderazgo social se efectuó este 12 de octubre y estuvo presidido por Javier Tarazona, director general de FundaRedes; Erwin Gómez, director de la Escuela de Recreadores; Mackler García, directivo, así como Lesbia Rojas y Ángel Molina, miembros de la Fundación.

Explicó Erwin Gómez que la Escuela de Recreadores, en sus seis ediciones ha logrado formar a más de 300 personas, con habilidades y destrezas que se desarrollan en 10 módulos, más dos actividades de campo y un Taller Básico de Recreación, este último efectuado en la Biblioteca Pública Leonardo Ruiz Pineda, trabajo este distribuido en 40 horas académicas; sin embargo, algunos de los participantes continúan con su capacitación en distintas jornadas y alcanzan las 80 y hasta 100 horas académicas, todo con el aval de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL).

Detalló Gómez que los módulos de formación de la Escuela de Recreadores se desarrollaron en actividades en zonas populares, parques, planteles e instituciones, en los cuales se hacían paralelamente eventos para las comunidades de forma gratuita, mientras se daba la capacitación al grupo de participantes.

“Estamos formando personas para el bien común, para la solidaridad, la justicia social, la perfectibilidad y respeto a la dignidad humana, para el futuro, para el liderazgo emergente y el desarrollo social, que lleven una sonrisa, que les den alegría a niños y adultos. Nos sentimos sumamente satisfechos de haber logrado reunir a estas 54 personas que concluyeron su formación y están listas para ejercer como recreadores, en medio de tantas situaciones adversas que enfrentamos”, dijo Erwin Gómez.

La Escuela de Recreadores, que ya está institucionalizada dentro de los programas de FundaRedes, iniciará una nueva etapa de capacitación en el segundo trimestre de 2020; sin embargo, de forma permanente dictan talleres básicos de recreación, para continuar en la creación de tejido social, buscando cumplir con los (ODS) Objetivos de Desarrollo Sostenible, consolidando la generación de redes, donde además se inserten las personas en la defensa y promoción de los derechos humanos, para que luego ellas sean portavoces en sus comunidades, en sus trabajos, en las escuelas y en cualquier otro escenario.

FundaRedes cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales que colaboran como facilitadores en cada uno de los módulos, y todos los talleres que ofrecen son de manera gratuita, de tal forma que quienes estén interesados en incorporarse pueden estar atentos a las informaciones a través de www.fundaredes.org o en las redes sociales de la Fundación en Twitter, @FundaREDES_y en Instagram @Fundaredes.

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros