Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/85% de los estudiantes en una escuela de La Parada son de nacionalidad venezolana

Regional
85% de los estudiantes en una escuela de La Parada son de nacionalidad venezolana

martes 2 octubre, 2018

El presidente del Colegio de Profesores de Venezuela, Táchira, Javier Tarazona, informó que 1200 estudiantes de una matricula de 1420 de un plantel educativo ubicado en el Corregimiento La Parada en Colombia, son de nacionalidad venezolana, es decir 85% de la población estudiantil.

Tarazona, sostuvo que el aumento de la presencia de estudiantes venezolanos en instituciones ubicadas en el limite fronterizo es una muestra de lo que esta sucediendo, en las escuelas venezolanas.

Indicó que dentro de 10 días recibirán una nomina de estudiantes que actualmente se encuentran pre inscritos y aspiran ingresar a Colegios y escuelas de Cúcuta, Norte de Santander, a través de una prueba de admisión en noviembre.

Dijo que actualmente existen indicios que los padres desean que sus hijos estudien en el vecino país, debido a las dificultades que presentan a los docentes en los colegios privados del Táchira.

“El problema es que los docentes no asisten a las aulas de clase por el tema transporte o porque no tienen gasolina ni repuestos, realmente son dificultades complejas”, expresó. (YR)

#Tachira @javiertarazona aseguró que en uno de los planteles del Corregimiento La Parada de Colombia de una matrícula de 1420 estudiantes 1200 son venezolanos. Explicó que existen listas niños venezolanos preinscritos en espera de cupos. pic.twitter.com/hmQCmt91zu @ReporteYa

— Anay (@Anay65) October 2, 2018

 

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Filis, Cerveceros, Dodgers de Los Angeles dueños de Divisiones en  la Liga Nacional

Deportes

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Walter Márquez exige apertura total

El Hiranzo, en Táriba, se parte en dos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros