Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/A 1.000% estiman llegará la inflación en Venezuela a final de año

Regional
A 1.000% estiman llegará la inflación en Venezuela a final de año

jueves 5 agosto, 2021

El dólar paralelo superó la barrera de los cuatro millones de bolívares a finales de julio. Un primer semestre el que el tipo de cambio fue un verdadero carrusel, con períodos de estabilidad que antecedieron a fuertes subidas, en medio de la inflación general que sigue firme.

Y es que en el primer semestre del 2021 la pandemia siguió siendo un peso más para la crisis que aprieta a la economía venezolana. ¿Qué tiene que ver el covid-19? Pues la actividad económica y las medidas del gobierno para tratar de controlarla han tenido consecuencias que se ven fácilmente, tanto en el tema cambiario como inflacionario.

Así lo explica el economista jefe de la firma Ecoanalítica, Luis Bárcenas (@barcenasluis).

El experto argumentó que tanto la tasa cambiaria como la inflación han respondido a los efectos, no solo de las políticas económicas, sino también a las consecuencias de la pandemia.

Hasta julio 300%

“En general el comportamiento de los precios en lo que va de año ha respondido a la pandemia y sus efectos sobre el gasto del venezolano. La falta de financiamiento por parte de la banca y la restricción del gasto fiscal del gobierno se han sentido. En la medida que los sectores no reciban dinero, no tienen cómo pagar, por eso la inflación del año va en unos 300% entre enero y julio. Es elevado, pero es un cambio marcado con respecto a los dos años anteriores. Para diciembre esperamos que esté cercana a 1.000%”.

Eso en lo que respecta a la inflación. El tema cambiario también experimentó períodos de estabilidad y luego de fuertes subidas. Bárcenas dijo que en un entorno hiperinflacionario es difícil pensar en una tasa estable.

“Esa inestabilidad viene por la falta de recursos para que el venezolano adquiera divisas y así proteger su patrimonio. También pasa cuando en ciertas semanas el gobierno, traicionando su objetivo antiinflacionario, suelta más plata a la calle, paga bonos, recuperando transitoriamente el poder adquisitivo de algunos venezolanos. Por eso, en lo que resta de año, vamos a seguir con vaivenes recurrentes en el precio de la divisa”.

Sigue leyendo en El Estímulo

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros