Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/A 32 días del cierre de la frontera, los venezolanos mantiene su paso por las trochas

Regional
A 32 días del cierre de la frontera, los venezolanos mantiene su paso por las trochas

lunes 25 marzo, 2019

Ya las  maletas con ruedas y las pequeñas carretillas de mercado no rompen el silencio sobre los puentes binacionales. A 32 días del cierre ordenado por Gobierno Nacional, siguen pesando sobre los hombros de sus propietarios, quienes transitan por concurridas vías improvisadas entre la maleza, el agua y  las piedras del río Táchira.

A más de un mes de estar cerrado los pasos fronterizos de Venezuela con Colombia, la movilidad de personas, que anteriormente caracterizaba a los puentes internacionales, se mudó a las trochas.

Quienes anteriormente esperaban a que se abriera el paso, temprano en la mañana, en las cercanías de los puentes, ahora se dirigen directamente a las calles que dan con los  caminos verdes, para pasar al vecino país y encontrarse nuevamente con la movida economía de La Parada.

Entretanto, sobre las estructuras binacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, solo transitan escolares y personas con casos médicos desde hace aproximadamente 15 días, cuando se abrió el canal humanitario, después de varias protestas de estudiantes venezolanos que se educan en instituciones de Villa del Rosario y Cúcuta, y llamados para que se permitiera el transito de personas que deben cumplir tratamiento médico en Colombia.

El alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, indicó el 19 de marzo a Unión Radio que con la apertura del canal humanitario se cumplía la primera fase para abrir la frontera, y que la medida  de cierre entre ambos países “ha sido clave para detener flagelos como el contrabando de extracción”.

Aunque, la mandataria regional, Laidy Gómez, denunció que “la gasolina venezolana todavía llena las pimpinas del Norte de Santander, pese a que la frontera se mantiene cerrada”.

En días reciente, el Gobierno nacional reforzó el bloqueo del puente de Tienditas, del lado venezolano, ahora sobre él pesan 15 containers llenos de arena y otros materiales, así como pesa la maleta de cientos de venezolanos que pasan a diario por las trochas. Es de recordar que la estructura no está en funcionamiento, no ha sido inaugurada.

Mientras, venezolanos y colombianos no dejan de transitar por los caminos verdes a 32 días del cierre de frontera, para satisfacer sus principales necesidades. Ni tampoco, quienes cobran peaje dejan de lucrarse.

Yuliana Ruiz

Despejado el tránsito fronterizo

Frontera

Agrollano reabre en la zona de montaña alta

Regional

«Hay que equilibrar la balanza comercial binacional»

Frontera

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros