Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/A 35.000 personas asciende registro del 0800Salud-Ya en el Táchira

Regional
A 35.000 personas asciende registro del 0800Salud-Ya en el Táchira

domingo 25 febrero, 2018

“35.000 tachirenses están registrados formalmente en el programa 0800 Salud-Ya. A escala nacional, la cifra asciende a 2 millones y medio”, precisó el coordinador regional de Barrio Adentro, Jean Carlo Sánchez, al ofrecer este sábado un balance del citado programa que busca afinar estrategias para mejorar el tema logístico y llenado de planillas.   

En ese sentido, el equipo de salud se desplegó en la comunidad del barrio Alianza en San Cristóbal, para hacer el abordaje de pacientes y censarlos en el Plan Quirúrgico Nacional, así como captar patologías crónicas y efectuar el relanzamiento del 0800Salud-Ya, donde se continuará con las visitas casa por casa para hacer entrega directa del medicamento.

—Estamos dando continuidad a estos dos planes, así como captar mujeres embarazadas para la atención a través del programa Parto Humanizado. Están presentes los jefes de los Asic San Cristóbal y esto se va a mantener por orden del presidente Nicolás Maduro, afinando estrategias para mejorar el sistema—.   

En ese sentido, explicó que la gente debe llamar al 0800Salud-Ya (0800-7258392), para que los puedan atender: “Es obligatoria la llamada, la persona que aspire el medicamento y quiere que le llegue debe llamar y registrarse, allí hay personal que orienta al paciente y le presta apoyo”.

Además Sánchez resaltó que al momento de recibir la medicina, es importante que el paciente tenga a la mano la copia de la cédula, el informe médico y el récipe:

“Son requisitos indispensables, porque sin ellos no podemos corroborar su patología. Así como estamos brindamos acceso a los pacientes a los medicamentos, también estamos luchando contra el bachaquerismo y la salida de medicamentos para Colombia. Estamos controlando en primera instancia con el informe médico”.

No obstante, aseguró que el Estado irá más allá con el registro formal de pacientes, específicamente el tema de la digitalización de la historia clínica, para la cual se efectuarán jornadas especiales:

“Cada quien llenará la historia, tendrá sus exámenes de laboratorio y todo lo que corrobore una patología crónica. La meta es que la gente entienda que sin los requisitos mencionados, no podemos hacerle la entrega correspondiente”.

En cuanto a los medicamentos que mayor demanda tienen en Táchira, dijo que por lo general son los antihipertensivos que cubren un porcentaje muy alto, seguido de los hipoglicemiantes y los que corresponden a las patologías cardiológicas:

“Es una dinámica nacional. Estos tres renglones son los que juegan un rol principal, aunque también hay para otras patologías e incluso antibióticos que no son medicamentos de uso crónico sino de cuadros agudos. El programa maneja también todo lo de la mujer embarazada, es una gama bastante amplia”.

Finalmente, el coordinador de Barrio Adentro Táchira hizo un llamado a la población a llamar al 0800 Salud-Ya y registrarse aunque se demore: “La llamada cae, pero insistan, tengan paciencia y confíen en este programa diseñado y orientado por el Presidente”.        

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Graban escena de una serie en La Parada

Regional

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros