Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/A 500 años de la reforma luterana

Regional
A 500 años de la reforma luterana

miércoles 21 febrero, 2018

Presbítero Mauro Orrú, director del Seminario.

El presbítero Mauro Orrú invitó a los tachirenses a acercarse a las instalaciones del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, en Palmira, municipio Guásimos, los días miércoles 21 y jueves 22 de febrero, con motivo de celebrarse los 500 años de la reforma que dio un cambio al cristianismo.

Expresó que “haciendo caso a las palabras del Papa, en el marco de la conmemoración de los 500 años de esta reforma, nos encontramos para que mutuamente podamos enriquecer nuestra fe”.

“Será gratuito y abierto al público en general”, enfatizó Orrú. Por lo tanto, este miércoles 21 de febrero, a partir de las 8:00 a.m., estarán abiertas las puertas del Seminario Diocesano en Palmira para quienes deseen asistir a las ponencias y en horas de la tarde se dará lugar a mesas de trabajo con el objetivo de producir propuestas para lograr la unión en medio de las diferencias de creencias.

Además, el simposio va a contar con ponentes expertos en el tema a tratar, entre ellos se encuentran el fray Javier Rico, de la orden Franciscana, y los presbíteros Jesús Duque, Gonzalo Ontiveros y Mauro Orrú, quienes presentarán temas de gran interés al público.

(Daniel Santamaría / Pasante UBA)

«Exijo información sobre el paradero de mi esposo»

Frontera

Aldea fronteriza Las Adjuntas suma siete horas sin luz

Frontera

Cae por extorsión y homicidio en Cúcuta

Sucesos

Destacados

México promete una “investigación exhaustiva” por la muerte de dos músicos colombianos

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la “agresión” de EEUU

La Casa Blanca confirma que recibió una carta con “muchas mentiras” enviada por Maduro

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros