Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/A escombros se reducen las calles Sucre y El Mirador

Regional
A escombros se reducen las calles Sucre y El Mirador

miércoles 9 marzo, 2022

A escombros se reducen las calles Sucre y El Mirador

La desordenada construcción sobre un terreno inestable no solo ha cobrado la integridad de muchas viviendas en Barrancas, municipio Cárdenas,  sino que ha colapsado la vialidad. Son calles y carreras por las cuales cada conductor se mueve bajo su propio riesgo.
Freddy Omar Durán
Si bien Barrancas hubiese sido una opción para interconectar varios sectores del municipio Cárdenas, la realidad indica que para tomar rumbo, por ejemplo, al cementerio El Mirador, hay que pasar por una especie de campo de batalla.
Una inclinación de casi 10 grados de una alcantarilla, sobre la calle El Mirador, es la prueba más fehaciente de hasta qué punto los terrenos se vienen abajo. Unas piedras más abajo, a todo lo ancho, advierten a los conductores que ese no es buen lugar para movilizarse.
–Las filtraciones de aguas negras y blancas han corrido las calles. Por acá también se sale al cementerio, pero muchos prefieren dar la vuelta hacia El Mirador. Si usted se pone a ver, muchas casas por estos lados están todas agrietadas. Esto está “bonito”, porque si usted va dos calles más allá, no hay paso de ningún tipo— afirmó Ámbar Ceballos.
Por la calle Sucre, el problema no es solo de vialidad sino de salubridad. La alcantarilla quedó a flor de terreno, que no solo expele su “perfume”, sino que combina sus fluidos con las aguas que deberían ser destinadas al consumo humano, en tanto las tuberías de aguas blancas también han sufrido agrietamientos. El jardín o más bien la selva que “adorna” el resquebrajamiento en todo el centro de la vía, da cuenta de la data del daño, alrededor de 10 años.
—Llevamos 10 años de malos olores; donde estaba la rejilla, ahora hay un hueco donde rebosa el agua y daña la vía por encima, pero también la cloaca reventada la daña por debajo. Las aguas negras se mezclan con las aguas limpias, y en una de las casas, más abajo, aseguran que el agua para lavar los alimentos y hervir tiene un sabor “como raro”. Si usted ve los postes de luz, a punto de caerse, se da de cuenta de qué tanto ha cedido el terreno— afirmó Guillermo Correa.
Para los automóviles, casi está vedada la calle Sucre, mas las motocicletas se arriesgan, y no basta rodear el hueco, pues la humedad del escaso pavimento las obliga a patinar.
—Un señor con un niño se hundió derecho por ese hueco –de un poco más de un metro de profundidad-; gracias a Dios, no ocurrió algo peor.  Se fue por un lado, pero por la humedad perdió el control de la motocicleta y se ladeó. Hemos ido varias veces a la alcaldía y la respuesta es la misma: “no tenemos obreros, no tenemos maquinaria, no tenemos materiales. Un candidato que por aquí estuvo dijo: “ya que aguantaron 10 años, pueden aguantar otros 10 años más”— agregó el señor Correa.
 
 

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Unidades de transporte en Lara.

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros