Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/A esperar en Lobatera

Regional
A esperar en Lobatera

lunes 10 enero, 2022

Muchas actividades cotidianas deben aguardar la llegada de la electricidad


Por Juan José Contreras Cárdenas
Lobatera, la capital del municipio homónimo, es paso obligatorio de los viajeros que se desplazan entre los municipios de la zona norte del Táchira y su capital estadal, San Cristóbal. Lugar que excede el título de cuatricentenario, pero que en pleno siglo XXI regresa a la ausencia de electricidad de los siglos que lo precedieron, eso afecta todas las labores diarias de sus habitantes, que tienen que esperar a que se reestablezca el servicio.
Usar una computadora, la atención en el banco, emplear puntos de venta en los establecimientos, son impensables durante los apagones. Comunicarse puede ser utópico, ya que sin electricidad el pueblo se queda sin líneas de telefonía fija Cantv y es probable que no haya señal telefónica celular.
En uno de los establecimientos comerciales cercanos a la plaza Bolívar de Lobatera, Marlen Sánchez, tras el mostrador, comentó sobre la espera que puede representar la “ida de la luz” para usar el punto de venta, que es importante ya que, así como clientes pagan con pesos, también requieren pagar con bolívares. La paciencia se torna cotidiana.
El estoicismo de aguardar a veces se empaña con la sensación de tiempo perdido. Hasta en la misa se han quedado a oscuras, tornando la homilía como en los orígenes del pueblo en los siglos XV y XVI, cuando no existía el sistema eléctrico para iluminación o ampliación de sonido. Vale el esfuerzo vocal del párroco de Lobatera para proyectar su voz cuando los apagones hacen acto de presencia en la iglesia, una metáfora de espera divina, de cambio de oscuridad por luz.
 

Puerto Cabello por un triunfo ante Zamora para ser finalista

Deportes

Canteranos listos para para dar el primer paso en los octavos de final

Deportes

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Destacados

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros