Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/A media máquina trabajó el transporte entre Guásimos y San Cristóbal

Regional
A media máquina trabajó el transporte entre Guásimos y San Cristóbal

jueves 1 agosto, 2024

El transporte público comenzó a trabajar a media máquina entre los municipios Guásimos y San Cristóbal, luego de haberse suspendido por los sucesos ocurridos este lunes 29 de julio sobre el resultado de la elección presidencial, donde la oposición ha declarado que hubo fraude.

Tres días se vivieron en Palmira y otras zonas del estado Táchira donde las unidades que prestan el Sergio público no salieron a la calle.
El lunes 29 de julio se observó una soledad plena en el centro de Palmira, sobre todo en las inmediaciones de la plaza Bolívar donde reinaba el silencio y prácticamente, todas las santamarías de los establecimientos comerciales estaban abajo.

El martes 30 de julio, en horas de mediodía, volvió a cobrar vida el centro de la capital de Guásimos con la asamblea de ciudadanos. Justo, durante esta actividad, cayó una palmera, en la calle dos, esquina de la carrera tres.

“Casi me cae encima a mí y a otros muchachos que pasaban en ese momento por el lugar. Este hecho fue mal interpretado. Algunos pensaron que se tenían intenciones de protestar y esto no fue así. Vimos que la raíz del árbol estaba podrida por eso se cayó” dijo un vecino de sector.

El miércoles 31 de julio, se vio un poco más de movimiento en horas de la mañana, sin embargo, ya a la una de la tarde, todo volvió a quedar en silencio.

Este jueves, primero de agosto, muchas zonas del municipio Guásimos han estado más concurridas, abrieron los comercios hasta la una y media de la tarde y a la iglesia San Agatón acudieron más fieles porque estaba expuesto el Santísimo durante todo el día.
En cuanto al transporte, hubo pocas unidades y pocos pasajeros en las distintas paradas.

“Me dijo un conductor que trabajaron hasta la dos”, comentó un trabajador de una panadería.
El expresó que laboraría hasta las cinco de la tarde y por seguridad no subió todas las santamarías, normalmente mantiene abierto su negocio hasta las ocho de la noche pero esta semana prefiere guardarse más temprano. (Nancy Porras)

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros