Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/A oscuras la plaza Bolívar de San Cristóbal

Regional
A oscuras la plaza Bolívar de San Cristóbal

domingo 5 enero, 2025

Desde hace aproximadamente dos meses la plaza donde se encuentra la estatua del “Libertador Simón Bolívar” está totalmente a oscuras.

Además de ser la plaza en honor al Libertador es una vía principal, por donde pasan cientos de personas obligatoriamente, –al ir y venir–, de los trabajos diariamente.

La penumbra se notó el mes que acaba de terminar. Las fiestas decembrinas, obligan las compras de ropas y juguetes que son adquiridos a precios económicos alrededor de La Plaza, pero la “oscuridad”  –entrada la noche–, daba miedo por la inseguridad que puede reinar en tan céntrica zona.

 La visión del “Libertador” se ve truncada dirigiendo su espada a los tachirenses y turistas. No hay luz. Increíble, pero cierto, han dicho varias de las personas que por allí transitan. La dificultad de la visión al pasar por frente a la estatua, los transeúntes encienden sus celulares para guiar su camino y evitar una caída, bajando o subiendo las escaleras.

Ante la consulta realizada, para conocer la opinión de los transeúntes se recogieron las siguientes: “Lleva más de 2 meses, que no hay luz”, indicó el primero cuando se preguntó sobre el tiempo que ha presentado la inconveniencia.

Una señora cargada con paquetes y dos niños a su lado, furiosa se quejaba al casi caerse subiendo las escaleras, por lo oscuro.

En la grama donde está el baño debajo de la Plaza Bolívar, abundan los malos olores. Son insoportables.

Un número alto de “personas enfermas y en estado de mendicidad”,  permutan durante todo el día rondando los jardines de La Plaza y sirve como escenario para descansar y pasar las madrugadas arropados con cartones.

Los cuerpos de seguridad como las diferentes policías, en “voz baja”, hablan de la situación y de la necesidad que las autoridades competentes le den por lo menos electricidad a las lámparas de tan importante lugar.

Otro “adorno”, desagradable es la enorme cantidad de desechos sólidos, basura, bolsas, restos de comida, harinas de Mercal y granos de  arvejas se ven esparcidos para alimentar las palomas sin control alguno, ni medidas higiénicas.

En conclusión, los tachirenses “exigimos” de inmediato a la Alcaldía y organismos oficiales públicos que se pronuncien a la brevedad posible en la recuperación de este espacio donde se encuentra la estatua del “Libertador Simón Bolívar”, como la eliminación del baño público ubicado debajo del atrio central y las alcabalas “particulares”, en los alrededores del centro de la ciudad.

Como también realizar una campaña a la población para “crear conciencia” de la importancia de cuido de estos  lugares de esparcimiento y libre tránsito, es decir no lanzar, basuras ni alimentos al piso para respetar la memoria del “Libertador de Venezuela Simón Bolívar”.

CNP: 7.530.

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros