Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/A paso de tortuga censo de educadores en la Plaza de Toros

Regional
A paso de tortuga censo de educadores en la Plaza de Toros

martes 5 noviembre, 2019

El censo de vehículos de los educadores que se lleva a cabo en la Plaza de Toros de San Cristóbal va a paso lento. Al menos 2 mil vehículos permanecen estacionados para cumplir cada una de las fases de la jornada de actualización.

“Usuarios informaron que el proceso es demasiado lento, porque solo hay dos funcionarios encargados de la Mesa de Combustible”, indicó la periodista Mariana Duque, corresponsal de El Pitazo en la región.

Los educadores activos y jubilados, fueron llamados esta semana a realizar el censo de sus automóviles para poder surtir combustible en la estación del servicio especial para ellos, que actualmente es La Guadalupe.

Reina la confusión  

Entre la larga espera e inquietudes de la población sobre la jornada de actualización, también hubo confusión.

“Están llamando a tres censos, uno por el supuesto Protector del Pueblo, otro por la alcaldía y otro de acuerdo a la profesión. No entiendo cuantos censos son. Estamos perdiendo horas de vida aquí, espero que en realidad funcione”, dijo Yanet Jiménez, quien llevaba 4 horas en espera a la periodista de El Pitazo. Yuliana Ruiz

#Táchira | Yaneth Jiménez no entiende cuántos censos tiene que hacer el tachirense para abastecerse de gasolina, pues el protectorado llamó a uno, el Ministerio de Educación a otro y las alcaldías a otros más #5nov -vía @mariananduque https://t.co/OIOOyz3QWJ pic.twitter.com/1rIFjlRa8I

— El Pitazo (@ElPitazoTV) November 5, 2019

#Tachira Así amanecieron los docentes en SC, humillados haciendo una larga cola bajo la lluvia para censar sus vehículos y evitar que el TAG no quede imposibilitado para usar y poder hacer otra cola de días para poder surtir de combustible sus vehículos. #MedidaQueNoSolucionan pic.twitter.com/2l8dilTHvM

— Karim Vera (@KarimVera6) November 5, 2019

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros