Regional
A pico y pala abrieron paso en la parroquia La Florida
martes 16 septiembre, 2025
Al menos 80 hombres de La Florida se sumaron en un convite para abrir paso a cuatro caseríos de esa parroquia del municipio Cárdenas. Durante más de un mes permanecieron incomunicados y sin ayuda oficial. Los vecinos lograron despejar las carreteras afectadas por las lluvias
Bleima Márquez
Habitantes de cuatro caseríos de la parroquia La Florida, municipio Cárdenas, decidieron unirse en un convite para despejar las vías que los mantenían incomunicados, desde hace más de un mes, a cuatro caseríos de esa jurisdicción y que interrumpía el libre tránsito a San Cristóbal por la ramal 14.
Con pico y pala lograron abrir el paso en varios tramos afectados por las crecidas de quebradas y el colapso de la carretera. Según reportan los lugareños, el problema es producto de las crecidas de las quebradas Cuaja Piedra, La Honda, El Amoladero, y el río Potosí.

Los residentes de los caseríos Las Cruces, El Albarico, La Fortuna y El Morretón se organizaron, junto a los vecinos del casco central de La Florida, para desbloquear las vías. Toda la parroquia se hizo sentir en una acción de unión y solidaridad.
Camiones, picos, palas, cadenas, entre otras herramientas, fueron clave para las labores de despeje. Subrayan los lugareños que sin la fuerza de los hombres de todos los sectores de la parroquia La Florida no se hubiese logrado el objetivo. Las mujeres también aportaron para este fin.
Según el reporte de los mismos moradores, el trabajo de despeje de las vías comenzó el pasado jueves y concluyó con éxito el sábado 13 de septiembre. Luego de remover piedras de gran tamaño que impedían la circulación en la quebrada La Honda, lograron habilitar el paso vehicular, incluyendo camiones de carga que transportan los productos agrícolas. Advierten que las condiciones de la carretera no son adecuadas para los carros pequeños, tipo urbanos, porque pueden sufrir daños en los cauchos y en el tren delantero, especialmente en la suspensión. En estos momentos hay demasiado lodo.
Cuentan los vecinos que la Alcaldía de Cárdenas donó 300 litros de gasolina y alimentos para la preparación de hervidos. La comida se hizo en la casa de uno de los vecinos y se sirvió durante los tres días que duraron los trabajos.

Máquina de la comunidad
Los lugareños también están recogiendo dinero para arreglar la máquina pesada del padre Toro, párroco de la comunidad, que está dañada.
Explican que esta maquinaria es fundamental para el mantenimiento de las vías, pues sin ella, deben usar pico y pala para solventar los derrumbes. Actualmente presenta un daño en el motor y consideran indispensable reactivarla.
Los habitantes de la parroquia La Florida destacan que este trabajo colectivo no solo solventa la movilidad de productos agrícolas, sino que también facilita el traslado de niños a la escuela y el acceso a servicios básicos, además de permitir el traslado de enfermos en casos de emergencia.