Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/A punto de caer puente entre San José de Bolívar y Queniquea

Regional
A punto de caer puente entre San José de Bolívar y Queniquea

jueves 6 mayo, 2021

Incomunicados podrían quedar habitantes de San José de Bolívar, municipio Francisco de Miranda y la aldea Santa Filomena, de Sucre, a causa del daño sufrido, en un extremo del puente que comunica a estás comunidades con el resto del Táchira.

De acuerdo con los lugareños, las fuertes precipitaciones registradas en las últimas horas provocaron el problema que obliga a restringir el paso de vehículos pesados y permitir sólo carros livianos para evitar el colapso total.

Funcionarios de Protección Civil municipal y la alcaldesa de Francisco de Miranda, Mercedes Rodríguez, hicieron acto de presencia en el lugar para constatar las condiciones del puente y determinar la gravedad de la situación.

Los vecinos señalaron que la falta de mantenimiento de la estructura que une a Queniquea con San José de Bolívar, más la acción del agua, vienen debilitando las bases.

Zona productora

Los pobladores resaltaron que San José de Bolívar y Santa Filomena son zonas netamente productoras y en esas circunstancias no pueden sacar los rubros alimenticios hacia la capital del estado e incluso el resto del país. También, desde estas localidades surten de agua al Acueducto Regional del Táchira.

“De Santa Filomena sale gran cantidad de panela. En el municipio Francisco de Miranda se produce leche café y otros rubros agrícolas. Además, ganado, que es llevado a la capital. Para rematar estos municipios surten gran cantidad del vital líquido a el Acueducto Regional del Táchira”, sostuvo uno de los afectados.

Bleima Márquez/@bleimamr
📸🎥 Cortesía
#QuedateEnCasa

Si tiene alguna denuncia la puede comunicar por el correo: [email protected]

Capturan a hombre por actos lascivos en la avenida Rotaria

Sucesos

El bolívar se devaluó 15 % frente al dólar en agosto

Economía

Murió septuagenario al chocar su moto contra un carro en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Destacados

Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Abarrotada de heridos la sala de Traumatología del Central

Alcaldía elimina “canales libres” en San Cristóbal

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros