Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/A punto de caer puente entre San José de Bolívar y Queniquea

Regional
A punto de caer puente entre San José de Bolívar y Queniquea

jueves 6 mayo, 2021

Incomunicados podrían quedar habitantes de San José de Bolívar, municipio Francisco de Miranda y la aldea Santa Filomena, de Sucre, a causa del daño sufrido, en un extremo del puente que comunica a estás comunidades con el resto del Táchira.

De acuerdo con los lugareños, las fuertes precipitaciones registradas en las últimas horas provocaron el problema que obliga a restringir el paso de vehículos pesados y permitir sólo carros livianos para evitar el colapso total.

Funcionarios de Protección Civil municipal y la alcaldesa de Francisco de Miranda, Mercedes Rodríguez, hicieron acto de presencia en el lugar para constatar las condiciones del puente y determinar la gravedad de la situación.

Los vecinos señalaron que la falta de mantenimiento de la estructura que une a Queniquea con San José de Bolívar, más la acción del agua, vienen debilitando las bases.

Zona productora

Los pobladores resaltaron que San José de Bolívar y Santa Filomena son zonas netamente productoras y en esas circunstancias no pueden sacar los rubros alimenticios hacia la capital del estado e incluso el resto del país. También, desde estas localidades surten de agua al Acueducto Regional del Táchira.

“De Santa Filomena sale gran cantidad de panela. En el municipio Francisco de Miranda se produce leche café y otros rubros agrícolas. Además, ganado, que es llevado a la capital. Para rematar estos municipios surten gran cantidad del vital líquido a el Acueducto Regional del Táchira”, sostuvo uno de los afectados.

Bleima Márquez/@bleimamr
📸🎥 Cortesía
#QuedateEnCasa

Si tiene alguna denuncia la puede comunicar por el correo: [email protected]

Mulino: Panamá no presta su territorio para ningún tipo de acto hostil contra Venezuela

Internacional

Reflexiones Deportivas

Deportes

Aprueban Bs. 3,7 millones en créditos adicionales para el Legislativo y SEDEBAT

Regional

Destacados

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros