Regional

A riesgo pasan habitantes y productores de San Joaquín de Navay tras colapso del puente California

12 de mayo de 2025

94 vistas

Ante la imposibilidad de entrar y salir de San Joaquín de Navay y poblaciones aledañas, habitantes y productores han improvisado pasos, pero el riesgo es latente. Esperan que con la llegada de las alcantarillas este lunes se restablezca el transito peatonal y vehicular.

Bleima Márquez

La parroquia San Joaquín de Navay, municipio Libertador, y límites de Uribante, continúa incomunicada, desde el pasado viernes, 9 de mayo, tras dos días de intensas lluvias que provocaron el colapso total del puente California.


“Luego de llover durante dos días copiosamente, el agua se llevó el talud que estaba a la margen de una reparación que se hace en La California. El puente que están construyendo en este momento”, relató Julio César Santos, director de Milagrosa Estéreo 92.5 FM y habitante del referido sector.


De acuerdo con testimonios de los afectados, el incremento del caudal del afluente hídrico, conocido como Caño Sucio, provocó el deslizamiento del terreno inicial y afectó el talud en la margen de la obra de reparación que la gobernación del Táchira ejecuta en esta zona.


El tránsito vehicular y peatonal quedó interrumpido generando gran preocupación entre los habitantes y productores de esta zona de la región.


Según un reporte de Protección Civil Táchira, más de 30 pequeñas comunidades en los límites de los municipios Uribante y Libertador quedaron incomunicadas, impidiendo el acceso a bienes esenciales y servicios.

Productores de lácteos y otras empresas de la zona han ideado rutas alternativas para trasladar sus productos hacia poblaciones como El Milagro, El Piñal, Abejales y San Cristóbal.

Arriesgan sus vidas

De acuerdo con los lugareños, muchas personas, de esta zona sur del estado, se han visto en la necesidad de pasar sobre tablas improvisadas e incluso en una máquina jumbo excavadora, para trasladar enfermos a distintos centros de salud de la región.


Ante el riesgo de sufrir un accidente con resultados lamentables, vecinos de los sectores afectados tomaron la iniciativa de habilitar un paso peatonal provisional al colocar dos palmas sobre el área colapsada, con el propósito de permitir el tránsito a pie y el paso de algunas motocicletas. Desde el sábado en horas de la tarde los moradores comenzaron a pasar sobre esta estructura improvisada.


Ante la situación de emergencia registrada el pasado viernes, las autoridades de la región, incluyendo funcionarios de Protección Civil, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB), acudieron al lugar para evaluar los daños y coordinar acciones.


Llegaron alcantarillas


Los lugareños reportaron que organismos del Estado dependientes de la gobernación del Táchira llevaron unas alcantarillas para colocar este lunes, 12 de mayo. Esperan que las condiciones climáticas permiten la ejecución de los trabajos para que instalen esas estructuras con el objetivo de restablecer el paso vehicular.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse