Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/A través del Inglés los estudiantes viajaron a diversidad de culturas

Regional
A través del Inglés los estudiantes viajaron a diversidad de culturas

sábado 6 abril, 2024

Freddy Omar Durán

Demostrando de manera conjunta sus habilidades para el dominio de otros idiomas, el conocimiento de culturas foráneas y llevar a escena las capacidades artísticas de los estudiantes, en el hall y el auditorio de la Biblioteca de UNET las instituciones adscritas a la Dirección Regional de Educación celebraron el Festival Multicultural de Inglés y Lenguas Extranjeras, Culture and Traveling.

En esta actividad participaron alrededor de 20 entidades educativas de varios municipios, a cada una de las cuales le fue encomendada la tarea de recrear la cultura, la comida y costumbres de diversos países del mundo, tanto a través de stands como de una presentación ante un gran auditorio del que hicieron parte representantes del gobierno regional.

La idea es mostrar cómo se ha venido dando el idioma inglés en las escuelas estadales, desde 1997, como programa banderas. Cada institución de acuerdo al país que le correspondió organizó su propia muestra pedagógica, afirmó Maryory Escalante, coordinadora de Dirección de Educación de los Programas Estadales.

Se trata de exponer cómo a través de la motivación y la participación en actividades culturales se pueden establecer estrategias pedagógicas para la enseñanza del inglés.

—Este evento nos permite viajar a través de diversas culturas, como una forma de desarrollar el programa de Inglés que se lleva a cabo en las instituciones educativas del estado. Gracias al director de Educación, Junior Clavijo, se le ha dado fuerza y poder a este proyecto, que nos ha permitido seguir creciendo en el área de lenguas extranjeras— sostuvo Sandra Bueno, coordinadora del idioma inglés.

Diversidad cultural

India, Venezuela, Brasil, Rusia, España, Polonia, China, Trinidad y Tobago y Hungría fueron algunos de esos fragmentos de mundo que fueron trasladados a las instalaciones de la UNET y se incorporaron a las escenificaciones, gracias a las cuales una nutrida audiencia conformada en su mayoría por estudiantes recibió un aprendizaje diferente sobre la diversidad cultural.

La U. E. Edmundo Vivas, de Capacho Nuevo, en un trabajo coordinado por la docente Estefany Chacón transmitió en su stand y en el proscenio, los valores y rasgos característicos de la India con sus símbolos patrios, sus sitios famosos, su flora y su fauna, su particular credo religioso y su geografía política compuesta de 28 estados, en los cuales se manejan como lengua tanto el hindi como el inglés.

Igualmente países con profundos vínculos en el mismo continente con Venezuela, como Colombia, Brasil y Trinidad y Tobago contaron con su momento y lugar en la actividad. Trinidad y Tobago contó con una amplia indagación por parte de los estudiantes de la Unidad Educativa Víctor Moreno José Orozco.

Con las vestimentas típicas del país caribeño, en fluido inglés y en español, los estudiantes, acompañados por los directivos de la institución, expusieron los profundos vínculos que vinculan a Trinidad y Tobago y Venezuela, siendo el calipso una de las manifestaciones más reconocidas, y que especialmente en la población venezolana de El Callao floreció magníficamente. A partir de ese estilo musical y dancístico, los estudiantes presentaron una animada coreografía.

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros