Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/A un año de la partida de Carlos Alviárez Sarmiento

Regional
A un año de la partida de Carlos Alviárez Sarmiento

lunes 17 mayo, 2021

Por décadas su voz acompañó a los tachirenses a través de las ondas de Ecos del Torbes, marcando pauta con la Vuelta al Táchira y los Mundiales de ciclismo, viajó por varias latitudes del mundo narrando el acontecer deportivo, también acompañó a las familias cada 31 de diciembre, dando el “Feliz Año Nuevo” en cada hogar por medio de la radio; incluso, su presencia trascendió a la televisión. Este 16 de mayo se cumplió el primer aniversario del fallecimiento de don Carlos Alviárez Sarmiento.

Hace un año el mundo estaba enfrentándose a la novedad de una pandemia, que aunque persiste hasta hoy, en ese momento ponía en alerta a la sociedad por los efectos vistos alrededor del mundo; sin embargo, el aprecio del pueblo tachirense volcó a las personas a las calles a despedir al grande, al maestro Carlos Alviárez, en su recorrido funerario desde la ciudad de San Cristóbal, hasta su pueblo natal, Lobatera, donde en medio de una ovación su féretro arribó sobre una Ecomóvil de Ecos del Torbes, vehículo sobre el cual narró el ciclismo por muchos años.

El legado de Carlos Alviárez Sarmiento va más allá de la comunicación. Su cultura y conocimientos son al día de hoy un ejemplo e inspiración para las nuevas generaciones. Allá, en su casona detrás de la iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, en Lobatera, quedó uno de sus tesoros, su preciada biblioteca. Esos libros nunca más serán tocados por su ser, pero su memoria trasciende hoy lo físico, porque su recuerdo permanece labrado en las mentes y los corazones de quienes lo apreciaron y crecieron con él, con su voz.

La melancolía que embarga a su familia es extensiva a todos los lobaterenses y a quienes llegaron a conocer a Carlos Alviárez. Un año de su partida, parece mentira, pero el tiempo no se detiene. Su huella es y será indeleble en la historia y las comunicaciones tachirenses. Gracias por tanto, maestro.

Juan José Contreras

Restringirán paso vehicular por puente El Corozo, el Ramal 16

Regional

Otro laboratorio de estupefacientes destruido en Cúcuta

Frontera

Cierre de frontera provocó el desplazamiento forzoso de 22.500 colombianos

Frontera

Destacados

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros