Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Abandonado el parque Tío Conejo de Borotá

Regional
Abandonado el parque Tío Conejo de Borotá

martes 30 julio, 2019

En la parroquia Constitución, en su capital Borotá, del municipio Lobatera, está el parque forestal recreacional Tío Conejo, distante  23 kilómetros de San Cristóbal, en una meseta rodeada de tierras boscosas, con una temperatura de 18 °C y a unos 1.400 msnm, con emblemáticos lugares para el turismo y de gran atractivo. Fue fundado hace  61 años.

El parque es un área de belleza natural y fue un sitio de recreación para los habitantes de la parroquia y turistas, pero hoy en día se encuentra desmantelado por delincuentes y a manos de adictos.

El abandono del parque genera carencia y se encuentra a la deriva, así lo denuncian Alí Medina, Orlando Rosales, Pedro Zapata Peña, Antonella de Marco, Emma Ramírez, Nancy Zambrano, Luis Orellano, Pedro Zambrano, entre otros vecinos.

Desde 1958, el parque ha recibido a familias, escolares, turistas y habitantes, que los fines de semana disfrutaban de ese reservorio natural y lugar de esparcimiento público. Hay kioscos y puntos de venta para el comercio del lugar.

“En el presente se está deteriorando la  infraestructura de una de las cantinas por la caída de un árbol. Es de importante interés colectivo para los visitantes y su rescate debe ser considerado por las autoridades”, expresó Pedro Zapata Peña.

Los habitantes llaman a las autoridades del ministerio del Ambiente, Gobernación del Táchira, alcaldía de Lobatera y Cámara municipal,  para que se aboquen a su recuperación, digno de poseer bellos paisajes y un clima favorable.

Los vecinos informaron que manejan la información de que la Corporación para el Desarrollo Integral del estado Táchira (Corpotáchira), a través del Plan “Queriendo mi Ciudad”, iniciará en los próximos días trabajos de desmalezamiento y la limpieza del parque Tío Conejo. (Marlyn Pernía/Pasante ULA)

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Provea denuncia empleo precarizado

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros