Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Abierta recepción de resúmenes para Congreso Binacional de Investigación

Regional
Abierta recepción de resúmenes para Congreso Binacional de Investigación

jueves 25 enero, 2018

Un espacio para la innovación y el desarrollo tendrá lugar en la Universidad Nacional Experimental del Táchira, del 17 al 19 de octubre, con el I Congreso Binacional de Investigación Unet-2018. El evento es organizado por el decanato homónimo y abrió la recepción de resúmenes para que los interesados en participar puedan enviar síntesis de sus resultados de trabajo, hasta el 9 de febrero.

La actividad será el escenario para que los investigadores puedan intercambiar experiencias sobre sus trabajos en la región, contribuyendo a la divulgación científica y la generación de conocimiento, todo enmarcado en la innovación. Está dirigido a estudiantes, profesores, investigadores, instituciones y profesionales interesados en compartir resultados de sus investigaciones.

Las áreas temáticas de investigación a tratar son: Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias de la Salud, Ciencias de la Educación, Ciencias del Agro y del Mar, Ciencias Básicas, Humanidades y Artes, Ingeniería, Arquitectura y Tecnología.

De manera que para conocer más detalles del evento y descargar las normas del resumen, se puede consultar el sitio web: congreinves.unet.edu.ve, allí encontrarán la serie de pasos a seguir, tanto para ponentes como para participantes.

Igualmente en las redes sociales de la actividad: facebook.com/congreinves2017; Twitter: twitter.com/congreinves2017, o Instagram: instagram.com/congreinves_2017.

Hasta el momento, los conferencistas confirmados para la actividad que reunirá a los investigadores universitarios son: Isbelia Reyes, de la Unet, que presentará la conferencia: “La intención del experimentador en la investigación científica”; también estará Mario Valero, de la Universidad de los Andes, ULA, con su conferencia: “Las fronteras: espacios de posibilidades y desafíos binacionales”; asimismo, de la ULA, Luis Daniel Llambí, quien presentará su ponencia: “Las redes de monitoreo de largo plazo e investigación de la biodiversidad y cambio climático”. (MC)

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Propiedad privada Vs Propiedad social

Opinión

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros