Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Abordada la Tachiraneidad en el Congreso de la Diócesis

Regional
Abordada la Tachiraneidad en el Congreso de la Diócesis

miércoles 16 marzo, 2022

En la II jornada del Congreso Centenario de la Diócesis de San Cristóbal, en el auditorio del seminario Santo Tomás de Aquino, se abordó el tema de la Tachiraneidad.
Estuvo como invitado en esta jornada el profesor José Pascual Mora, catedrático del doctorado de la universidad de Cundinamarca y docente titular emérito de la Universidad de los Andes-Táchira.
El tema central de la conferencia fue sobre la Antropología Filosófica Tachirense y los fundamentos de la mentalidad, expuestos en las tres rutas que consolidaron en el tiempo de larga duración de la Tachiraneidad.
“La ruta de la espiritualidad, la ruta de la luz y la ruta de la libertad”, aseveró el profesor Mora.
También estuvo presente en esta jornada del Congreso el profesor Omar Pérez Díaz, vicerrector decano de la ULA-Táchira.
Se aprovechó el momento para renovar los mejores deseos a fin de reactivar la construcción del conocimiento, de aprovechar los esfuerzos de demostrar la resiliencia académica, teniendo como ejemplo la donación de la revista Heurística, explicó el profesor Mora.
Se reafirmó, además, el compromiso de reactivar una alianza interinstitucional con el Iuesta para actividades de la cátedra Gandhi Internacional, que lidera el profesor Pascual Mora. (Nancy Porras)

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones