Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Abuelos de casas hogares necesitan proteínas y medicinas  

Regional
Abuelos de casas hogares necesitan proteínas y medicinas  

miércoles 13 abril, 2022

“Los abuelos internados en los distintos ancianatos del estado Táchira, en esta Semana Santa esperan por el valioso aporte de los tachirenses, los cuales siempre se han caracterizado por su buen corazón”, recordó el doctor Carlos Fuentes, consultor jurídico de la Diócesis y asesor de las casas hogares del estado.

Explicó que la mayoría de los adultos mayores necesitan medicinas para la tensión, que deben tomar diariamente un buen número de ellos, fármaco que ha subido mucho de precio, al igual que los indicados para la circulación, corazón y la diabetes.

Hizo un llamado a todos los benefactores, colaboradores y a las personas de un noble corazón, para que se acerquen a las casas hogares porque están necesitando mucha ayuda, tanto de fármacos como de alimentos.

Pagar al personal

Fuentes recordó que es fundamental el aporte económico para poder pagar el personal que labora en los geriátricos.

“Nosotros no tenemos ayuda oficial de nadie, como para poder decir llegó tal partida, con eso vamos a pagar el personal. Hay que ingeniárselas, como se pueda, porque cómo decirles a los trabajadores que no hay dinero, si ellos laboran es para mantener a su familia”, declaró.

Según su relato, se necesita el aporte de toda la comunidad, empresarios, comerciantes, ganaderos, agricultores y los entes oficiales, porque esta labor social les está quedando cuesta arriba.

“Estamos esperando para poder convocar a la primera dama del estado, Karem Durán, a una reunión. Ella ha sido muy receptiva con los ancianos”, expresó.

Contó que en el hogar María de los Pobres, en Zorca, hace varios días no había proteínas, y de repente llamaron del despacho para decir que la primera dama iría a esta casa.

“Yo invité al párroco Rafael Arcila, para esperar, y recibimos una sorpresa cuando la vimos llegar con el grupo que la ayuda, llevando huevos, arroz, azúcar, carne, pollo, de todo. Incluso, entregaron cosas personales para los abuelos, como pantuflas, jabones; de verdad, agradecidos con ella y el gobernador del estado”, sostuvo.

Ve el doctor Carlos Fuentes que se están preocupando por las casas hogares, hecho que agradecen, pues siempre llegan ayudas, pero cuando observan tan nutrido el aporte, de verdad hay que dar las gracias y decirlo.

“En estos días santos se necesita pescado, atún los abuelos también son merecedores de consumir este tipo de alimento, porque es imposible decir que vamos a comprar 20 kilos de pescado”, precisó el doctor Fuentes.

Todas las casas necesitan ayuda, no solamente el hogar San Pablo, María de los Pobres, también el Padre Lizardo, Medarda Piñero, Colinas de la Esperanza, San Martín de Porres, San José de La Grita, el Carpintero de la Montaña en San José de Bolívar, entre otros, concluyó.

Nancy Porras 

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros