Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/¿Acaso esperan un muerto para actuar?

Regional
¿Acaso esperan un muerto para actuar?

jueves 26 diciembre, 2024

¿Acaso esperan un muerto para actuar?

No es un año, ni dos, ni tres, sino desde hace años los vecinos del sector plaza Sucre, La Grita, municipio Jáuregui denuncian las groserías que allí se forman los fines de semanas y más cuando hay fiestas locales o de diciembre.

Se ha dicho, múltiples veces, que una cosa son las tradiciones y el sano esparcimiento y otra los desmanes que allí se dan y que violan cualquier ordenanza de convivencia o de ruidos molestos.

Circula un video, por las redes de Jáuregui, donde se observan como un grupo de jóvenes golpea a otro joven. Se ha dicho que fue luego de una “parranda callejera” en los alrededores de la plaza Sucre en estos días decembrinos. Un caso más de los tantos denunciados.

Quienes conocen de vieja data este problema han dicho que las autoridades locales permiten el desordenes en el día, por parte de los llamados riferos porque supuestamente pagan impuestos, entre otros. “Se creen los dueños del sector, colocando los carros y motos de rifa en las calles y esquinas adyacentes, obstaculizando el libre tránsito y donde los peatones tienen que lanzarse a las calles poniendo en riesgo sus vida. Así mismo ponen música a todo volumen sin importar que el lugar es residencia de una comunidad de vecinos que lo único que quieren es una vida en paz “.

Una vez hacen un llamado a las autoridades al tiempo que recuerdan que la comunidad hizo la denuncia en el programa del alcalde Juan Carlos Escalante. El mismo leyó el mensaje y dijo que iba a mandar a la sindico, pero al lugar no acudió autoridad alguna.

En estos días de fiestas navideñas, la situación empeora y aunque los vecinos llaman al cuadrante de la policía y hasta al 911 pero no ha llegado la respuesta efectiva.

Se pregunta los habitantes de La Grita: ¿esperan que haya un muerto para actuar? Y así lo hacen a través de Yo Reporto a La Nación.

Escuela de Comunicación Social de la ULA convoca a concurso para elegir su imagotipo

Regional

El salvoconducto que permite a los venezolanos salir de EE.UU. solo con su cédula de identidad

Frontera

Aprehenden a 5 empleadas de un local por hurtar varias prendas de vestir

Sucesos

Destacados

Trump asegura que “podría haber discusiones con Maduro” porque “Venezuela quiere hablar”

Trágico accidente cobra la vida de tres personas entre ellas dos menores de edad

Nicolás Maduro convoca movilización “permanente”

Desaparecieron los bicitaxis en Ureña

Portaaviones más grande de EEUU entra al Caribe en medio de disputa del país con Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros