Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Acta de matrimonio: requisitos para tramitarla

Regional
Acta de matrimonio: requisitos para tramitarla

miércoles 25 septiembre, 2024

  El Registro Civil venezolano es la institución a la cual le compete emitir los distintos documentos en donde se registran los hechos sobre el estado civil de una persona, como la unión conyugal.  Para llevar a cabo el trámite del acta de matrimonio son necesarios algunos requisitos que los usuarios deben presentar al momento de solicitar este certificado o una copia del mismo.

     La partida de nacimiento de los dos contrayentes, copia de la cédula de identidad de ambos y copia de la cédula de identidad de dos testigos son los documentos requeridos para tramitar el acta de matrimonio, así lo dio a conocer Yaneth Roche, asistente administrativa del Registro Civil del municipio Cárdenas, estado Táchira, quien subrayó que si alguno de los ciudadanos está divorciado (a) debe presentar, además, la copia de la sentencia de divorcio.

     También se tramitan los registros de nacionalidad y capacidad, esto en el caso de que alguno de los padres de los contrayentes sea extranjero, o por los años de residencia que tenga en el país cualquiera de las dos personas involucradas. Aunado a ello, si una de las partes es nacido (a) en el extranjero y su pareja en Venezuela, también se puede solicitar este documento si se desea obtener la nacionalidad venezolana.

     El Registro Civil maneja además la certificación de unión estable hecho, más conocidos como concubinato. Para dicho trámite se solicita la partida de nacimiento de las dos partes, copia de la cédula de identidad de ambos, copia de la cédula de identidad de dos testigos y copia de la sentencia de divorcio en caso de estar divorciados.

     Al igual que con otros hechos jurídicos como nacimientos y defunciones, el único requisito para solicitar la copia certificada del acta de matrimonio es el año de esta o el número. (Mirley Moreno / Pasante ULA Táchira).

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Sucesos

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros