Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Activación del petro en la frontera, primer asunto del Legislativo regional

Regional
Activación del petro en la frontera, primer asunto del Legislativo regional

jueves 23 enero, 2020

Una nueva junta directiva fue designada en el Consejo Legislativo del estado Táchira (CLET) y, con ello, una nueva visión de llevar las cosas con respecto a la legislación y administración de la región.

El presidente del parlamente regional, Fander Martínez, dio a conocer que las primeras acciones y discusiones en la plenaria serán sobre la Zona Económica Especial, tomando como moneda al petro, el cual pretenden instaurar como medida de transacción económica en la frontera tachirense con la República de Colombia.

“Es un año de retos”, señaló Martínez, quien explicó que reciben con humildad esta responsabilidad, la cual fue una propuesta unitaria del “bloque de la patria” en el parlamento tachirense.

Es importante recordar que la nueva junta directiva del CLET, además de Martínez, quedó constituida por los parlamentarios Yhon Luna, en la vicepresidencia; en la Secretaría, Silvestre García, y como subsecretaria, Grexy Gómez.

El presidente del órgano legislador dejó clara su misión de “combatir el cerco financiero y vencer el bloqueo económico”, como presidente del CLET en el año en curso.

“Adecuaremos instrumentos jurídicos para que vayan en consonancia con la Zona Económica Especial, con el petro, con el criptoandes y la criptomoneda”, apuntó.

Igualmente, sostuvo que junto al protector del Táchira, Freddy Bernal, el cuerpo legislativo espera ahondar en el fortalecimiento del petro, como sistema para romper las medidas coercitivas impuestas por el Gobierno norteamericano.

De igual forma, destacó que la agenda parlamentaria se construirá en las calles del Táchira, “junto a las comunidades, las comunas”, para también ahondar en la consolidación del Estado Mayor Parlamentario.

“Estaremos impulsando nuevas políticas legislativas a favor del pueblo tachirense”, manifestó. (FH)

AD denuncia denuncia la detención de un exdiputado de Trujillo

Nacional

«Tengo 45 minutos en la fila»: interminable la cola en el peaje de la frontera

Frontera

Dos mujeres lesionadas tras choque de dos carros en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros