Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Pronta activación de laboratorios para estudio de minerales

Regional
Pronta activación de laboratorios para estudio de minerales

domingo 28 marzo, 2021

En reunión estratégica el Gabinete de minería del Protectorado, la Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial y Carbosuroeste, acuerdan activar, pronto, 4 laboratorios para estudios de minerales, de la UPT núcleo Michelena, a fin de contribuir en una exploración confiable y garantizar operaciones mineras autosustentables en el plan desarrollo económico de este sector 2021.

El encuentro se desarrolló  en  la UPT  Núcleo Michelena estado Táchira, con la presencia de Carlos Trompiz, coordinador del gabinete de Minería, Ing. Alexander Astudillo, presidente de Carbosuroeste y el  rector de la UPT Richard Pérez, junto a profesionales, profesores expertos en investigaciones en geociencia y construcción civil, quienes sostuvieron conversaciones, y realizaron recorrido por los laboratorios, observando  los diferentes equipos dispuestos para realizar estudios requeridos en el área minera.

En tal sentido se acordó el funcionamiento de los 4 laboratorios: geofísica, construcción civil, geología y química, para realizar los estudios físico químico de los minerales, existentes en el estado Táchira, dispuestos para la explotación minera.

Minerales que son incorporados en la reactivación económica y productiva, destacó el Coordinador del Gabinete de Minería,  Msc. Carlos Trompiz “´La activación económica productiva con el apoyo de las universidades, a través del método y ciencia, nos permite tener estudios de la pureza y características de nuestros productos mineros, con calidad exportable y, la visión de pasar de una Venezuela rentista petrolera a un tierra productiva, sustentable y autosuficiente´”.

A la vez que demarcó el compromiso de “ nosotros desde el gobierno, y con la responsabilidad de crear esa visión económica productiva, para la motivación desde las universidades e incorporar nuestros talentos en sus áreas laborales, con espacios listos para ser insertos, logrando beneficios para los profesionales y también para el Estado´”.

También, el rector de la UPT, profesor Universitario Richard Pérez manifestó que en el proyecto de la reactivación de los laboratorios serán incorporados profesionales expertos en el área, así como, los estudiantes de los últimos años en las carreras universitarias de: Geociencia y construcción civil.

Por otra parte, el ingeniero Alexander Astudillo, dio a conocer que “se aspira que en la activación de los laboratorios del UPT se trabaje de manera articulada con otros entes del Estado, para desarrollar diferentes estudios físico químicos de los  minerales que se encuentra en el estado Táchira”´

Agregó que, actualmente en el estado Táchira no hay un laboratorio completo que hagan los diferentes análisis y por tal motivo las empresas mineras deben acudir al vecino país para certificar muestras de minerales. “Con la activación de los laboratorios del UPT se puede desarrollar diferentes análisis y a un bajo costo; así mismo en la formación de los nuevos profesionales cumpliendo las normas de calidad ISO que permitan certificar los minerales de manera confiable todo esto enmarcado en el desarrollo minero ecológico en nuestro estado Táchira, con calidad exportable”.  (MLV)

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros