Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Activan varias rutas suburbanas en el Terminal de La Concordia

Regional
Activan varias rutas suburbanas en el Terminal de La Concordia

miércoles 7 octubre, 2020

Con una acción coordinada de los organismos de transporte, nacionales y municipales, junto a los cuerpos de seguridad, esta semana ha iniciado operaciones nuevamente el Terminal de Pasajeros de San Cristóbal, sin actividad comercial, con algunas rutas suburbanas y un énfasis estricto en la bioseguridad.

Tal como explicó la directora de la instancia municipal, Patricia de Chacón, la reapertura fue posible a partir de las mesas de trabajo que se establecieron el pasado mes de septiembre con representantes de Aceta, Innt, el presidente de Transtáchira, y del Consejo Legislativo del estado Táchira.

Las autoridades aseguran que se cumple con todas las normativas de seguridad sanitaria. (Foto/ Freddy Omar Durán)

De tales mesas se establecieron los compromisos, no solo de obligatoriedad por parte de los funcionarios públicos, sino de los usuarios del servicio, a los que se pide una higiene mínima de sus manos y el correcto uso del tapaboca.

Infracciones en este sentido han obligado a bajar a muchos de los pasajeros de sus rutas, quienes antes de partir deben participar en una charla para que entiendan sus obligaciones para con su salud e incluso con la de menores y adultos mayores que van en una misma unidad.

Néstor Atera afirmó que con estas actividades se crea conciencia dentro de la ciudadanía, en el sentido de que el tapaboca debe ocupar su justo lugar en el rostro, antes y durante la ocupación de las busetas.

Rutas autorizadas

Por ahora se ha autorizado la movilización de unidades en un rango a la redonda de 70 kilómetros, a excepción de San Antonio y La Grita, zonas críticas en lo relacionado con la expansión de la pandemia en el estado.

Esta primera fase contempla rutas hacia Lobatera, Michelena, Coloncito, Colon, Rubio, La Fría y El Piñal.

Dependiendo de los resultados, se establecerá una segunda fase para otras poblaciones, y la actividad comercial de algunos negocios.

Nada de ventas ambulantes

Las autoridades del Terminal también subrayaron que no se permitirá, ni en el interior ni en las afueras, ventas ambulantes; en este sentido, este lunes se presentaron incidentes con algunos buhoneros.

Tampoco se permitirá deambular oficiosamente por las instalaciones del Terminal: los pasajeros, una vez traspasen los cubículos de desinfección, deben dirigirse a su respectiva unidad y esperar allí la salida de la misma.

Tantos los funcionarios policiales, como los funcionarios del Innt y la administración del ente municipal, supervisarán los respectivos listines que se entreguen al momento de partir las unidades del lugar.

Algunos choferes consultados manifestaron que diariamente pueden hace alrededor de 4 viajes, ida y vuelta, y que alrededor de las 4 de la tarde se da el último viaje de la jornada, desde La Concordia.

Freddy Omar Durán

Una mujer lesionada de gravedad en aparatosa colisión en frontera

Frontera

Panamericano inaugura sede preventiva para animales en situación de calle

Regional

Más de 700 vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar a Colombia

Frontera

Destacados

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros