Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Actos vandálicos en la ULA-Táchira

Regional
Actos vandálicos en la ULA-Táchira

lunes 12 agosto, 2024

Se repiten los actos vandálicos contra los espacios de la Universidad de Los Andes, núcleo Pedro Rincón Gutiérrez, en el estado Táchira.

En esta oportunidad los hechos pudieron haber ocurrido entre los días 30 de julio y 1 de agosto, así lo denunció el profesor Omar Pérez Díaz, vicerrector encargado de esta casa de estudios superiores.

“Fuimos sorprendidos por estos hechos cometidos en uno de los salones de clases. Lo destruyeron completamente y no es lógico que esto pueda estar sucediendo en esta institución académica”, expresó.

Quemaron lo que había en el salón donde está ubicado el Centro de Formación Académico para Profesionales del Táchira (Cefadt), destruyeron algunas tesis y el mobiliario.

“Nosotros creemos que la universidad es un espacio abierto, sin ninguna inclinación ideológica que solo está al servicio del Estado, es por ello, que acciones de este tipo no se pueden permitir”, dijo.

El hecho fue denunciado ante el comisario director del Cicpc, Edgar Figueroa, autoridad que ha sido un instrumento para la prevención del vandalismo que se está cometiendo contra la universidad.

Pidió a las comunidades que hacen vida en los alrededores de la ULA-Táchira, que denuncien todos estos pillos, “seres que no han entendido que este es un espacio que está al servicio de la formación de profesionales para el futuro, que muchos, tal vez hijos, o nietos de ellos, le están truncando esa posibilidad de estudiar y formarse al estar robando, incendiando, perturbando un proceso normal como es el mantenimiento de los espacios”.

En tal sentido apuntó el profesor Omar Pérez Díaz, que trabajan con las autoridades municipales de San Cristóbal para ir recuperando de forma progresiva el edificio D y ahora de nuevo fueron sorprendidos por la delincuencia. (Nancy Porras)

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Atacó a un hombre dentro de una iglesia en Cúcuta

Sucesos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros