Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Acusan a militares de paralizar importaciones y exportaciones

Regional
Acusan a militares de paralizar importaciones y exportaciones

sábado 6 octubre, 2018

El diputado a la Asamblea Nacional, Franklyn Duarte, denunció que militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, (FANB), estarían detrás de la paralización de las operaciones de importación y exportación entre Venezuela y Colombia que se realiza a través de la aduana principal de San Antonio del Táchira.

—Lo poco que quedaba de la frontera del Táchira se ha acabado, lo han quebrado los generales de la Fuerza Armada Nacional de Venezuela, específicamente por quienes dirigen la Región Estratégica de Defensa Integral de Los Andes (REDI) y la Zona de Defensa Integral (Zodi)-, denunció el parlamentario.

Según Duarte, el pasado 2 de octubre el general José Gregorio Rojas, en representación de la REDI, anunció a los agentes aduaneros que “quedaban prohibidas las operaciones de importación y exportación desde Venezuela, alegando algo irónico, les dijo a los empresarios aduaneros que Venezuela está en guerra y no le va a vender nada a los enemigos”.

El diputado asegura que la pretensión “del gobierno militar” es que las importaciones y exportaciones que se realicen por el referido puerto terrestre, deben ir avaladas por el general jefe de la Redi, Manuel Bernal Martínez.

—Quiero dar a conocer y alertar al país ante esta nueva situación: la cúpula militar quiere adueñarse de los trámites aduaneros de la frontera. Pero solo en la del Táchira porque la frontera marítima de Puerto Cabello, está normal, igualmente la de Paraguachon y así mismo las demás aduanas limítrofes con Colombia. No entendemos porque insisten en atropellar al pueblo del Táchira-,apuntó.

Recordó que la suspensión del comercio binacional a través de la aduana terrestre de San Antonio del Táchira, que ya cumple una semana de cierre, “afecta a más de 700 trabajadores directos, seis empresas de transporte de carga pesada, 12 almacenadoras y 30 agencias de aduanas”.

Repuso que es: “Ilógico la ZODI emitir ahora los permisos de importación y exportación dejan a un lado las funciones del Seniat”.

Augusto Medina

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Caracas e Isnotú

Regional

“Pedimos al Gobierno nacional  discutir la Convención Colectiva”

Regional

“Plan Independencia 200” en “284 frentes de batalla”

Nacional

Destacados

Provea denuncia empleo precarizado

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros