Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Afectados pacientes de diálisis del Hospital Central por máquinas dañadas de Nefrología

Regional
Afectados pacientes de diálisis del Hospital Central por máquinas dañadas de Nefrología

sábado 6 enero, 2018

Las autoridades del Servicio de Nefrología del Hospital Central de San Cristóbal, están haciendo un llamado al Ministerio de Salud en Caracas, para que mande a arreglar las máquinas de diálisis, por cuanto entre más haya operativas, más pacientes con deficiencia renal, crónica y aguda, pueden ser atendidos.

Ante las quejas por falta de medicina e insumos y la situación del servicio, fue abordada la jefa, la doctora Consuelo Labrador, quien indicó que el Seguro Social, que comercializa esos medicamentos, envía el material, aunque poco, y con eso van atendiendo a los pacientes.

— El problema que tenemos en este momento es que el material no está llegando satisfactoriamente, hay escasez, viene una cajita, la semana entrante otra, temblamos pensando en que nos llegue, y llega, y estamos resolviendo, tampoco es que se están muriendo los pacientes porque no se están dializando, eso no. Hay otros insumos como catéteres para diálisis, que no nos lo da el seguro y el paciente lo tiene que comprar, lo cual es grave, porque es costoso y la gente no tiene plata –dijo, a lo que un médico informó que si el paciente cuida ese insumo le puede durar hasta un año, pero lo tiene que comprar y en este momento cuesta alrededor de un millón de bolívares-.

Acompañada del médico adjunto al Servicio, el doctor Leonardo Casas, manifestó que un problema que “si existe son las máquinas dañadas porque si se siguen dañando, no podremos dar el servicio.

Informó que con todas las máquinas operativas, Nefrología tiene capacidad para atender a noventa pacientes al mes, pero con ocho dañadas, de las catorce que tienen, apenas pueden atender a 48.

“Es importante que la arreglen porque si se siguen dañando, cómo vamos a dializar, es necesario que las arreglen para que aumente la capacidad para atender más pacientes”, dijo la galena, quien indicó que el Servicio no solamente se aboca a la diálisis.

Señaló que Nefrología es un servicio de referencia regional, a donde van pacientes de diferentes estados del país, incluyendo vecinos de la República de Colombia, tiene también postgrado, nefrología pediátrica, consulta de adultos y pediátrica, además de la hemodiálisis.

Cerrado el programa de diálisis peritoneal

La doctora Labrador recordó que el Servicio, además de la Unidad de Hemodiálisis, tenía un programa de diálisis peritoneal que fue cerrado desde el Ministerio de Salud en Caracas, porque no hubo material y esos pacientes fueron trasladados a hemodiálisis.

Sin esa alternativa, si antes tenían 80 pacientes de hemodiálisis ahora tienen cien porque se sumaron los veinte que participaban de ese programa manual, lo cual se complica con la escasez de material.

Observó que mientras la hemodiálisis implica que el paciente se conecte a una máquina y debe acudir al Hospital Central a realizársela, la diálisis peritoneal es un programa manual, el paciente se hace el tratamiento en la casa después de haber sido entrenado, contrario a la hemodiálisis, no tiene una dieta estricta, e incluso puede trabajar.

Cae alias «Negro Calabarí» por homicidio y hurto

Sucesos

Cierre total en curva Los Peluches vía a El Mirador en horas de la noche

Regional

Detenido en Ureña con envoltorios ocultos en empaques de harina

Sucesos

Destacados

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros