Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Agenda Bicentenaria promueve actividades culturales y recreativas

Regional
Agenda Bicentenaria promueve actividades culturales y recreativas

miércoles 26 mayo, 2021

“La conmemoración de los 200 años de la Batalla de Carabobo tiene un importante significado histórico para los venezolanos, afirmando que en las actuales circunstancias ayuda a mantener encendida la llama de la lucha por el país”, declaró Yepfri Argüello, coordinador general de la Comisión Bicentenaria del estado Táchira.

Mediante una nota de prensa, resaltó la trascendencia de esta gesta libertaria y el desarrollo de la agenda de la Comisión Bicentenaria en el programa radial “Con las manos en la tiza”, conducido por la jefa de la Zona Educativa Táchira, Charly Rojas.

Al comenzar su intervención, Argüello, quien también se desempeña como coordinador del Gabinete de Comunicación y Cultura del Protectorado, agradeció a Freddy Bernal por confiar en la juventud, al seleccionarlo para conformar, junto a un equipo con experiencia en diversas áreas, una organización que se ha ido ampliando para incluir a todos los sectores.

Al respecto, destacó la participación de la profesora Charly Rojas, como luchadora social y autoridad educativa de la entidad, aseverando que esta comisión no sería realmente bicentenaria, si las escuelas no se suman a ella.

De igual manera, el funcionario mencionó la incorporación de José Bermúdez, coordinador regional de los CLAP, ya que estas organizaciones del poder popular “promueven una mejor articulación de las actividades de la comisión en cada una de las comunidades”, acotó.

Con respecto al despliegue de actividades, Argüello explicó que se están promoviendo en cada municipio del estado Táchira, principalmente las culturales, recreativas, históricas y educativas. Entre ellas, mencionó la realización de encuentros con movimientos sociales, concursos, elaboración de murales y monumentos conmemorativos, exposiciones pictóricas, la siembra del Bosque Bicentenario regional y competencias deportivas.

 

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros