Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Agosto, mes de la Consolación

Regional
Agosto, mes de la Consolación

viernes 10 agosto, 2018

Táriba se ubica a 887 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura media de 23°C, ubicada a 11 km de San Cristóbal, capital tachirense. “La perla del Torbes”, como también se le conoce a esta localidad, fue fundada en 1602 y este 15 de agosto es el día central de Nuestra Señora la Virgen de la Consolación, patrona del Táchira

Esta festividad surgió en 1561 luego de que dos sacerdotes llegaron a Táriba, quienes llevaron desde San Cristóbal una tabla con la imagen de la virgen, con el fin de cristianizar a los indígenas, en vista de que la región existía antes de la llegada de los españoles.

Años después la imagen queda abandonada luego de la invasión de los indios Guásimos y Capachos, que obligaron a los Agustinos dejar allí la misión. Por fortuna una indígena la lleva a su choza, donde la guarda; pero con el tiempo la imagen se destiñe y queda en el olvido.

Pasan los años, y ocurre un milagro,  unos jóvenes se dirigen a una despensa donde se almacenaba el maíz en busca de una tabla para una partida de bolos. Al entrar allí toman la imagen, que ya se encontraba muy deteriorada e intentan utilizarla para jugar, pero le es imposible, ya que además de ser irrompible, sonaba muy extraño. La madre de los jóvenes se da cuenta de lo que ocurre, y decide regresar aquella tabla a la despensa.

Luego un extraño sonido y una luz brillante salió de la cocina, allí comenzó el primer milagro de Nuestra Señora de la Consolación.

La imagen de la Virgen de la Consolación, muestra a una señora sosteniendo en los brazos a un niño. La mujer tiene una corona sobre su cabeza con 7 estrellas y dos candelabros están sobre su cabeza. En su lateral derecho un mortero de piedra y en el izquierdo un cactus.

Freddy  Delgado/Pasante ULA

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros