Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Agradecen el trato que recibieron los músicos del Táchira en Caracas 

Regional
Agradecen el trato que recibieron los músicos del Táchira en Caracas 

miércoles 17 noviembre, 2021

Jhon Peralta, encargado académico orquestal del programa sinfónico a nivel del estado Táchira, agradeció a quienes estaban a cargo de la logística y a cada persona que recibió y atendió a los jóvenes que estuvieron en la ciudad de Caracas.

A su vez, también dio las gracias a los pobladores de cada municipio por la bienvenida que le dieron a los músicos que participaron en la orquesta más grande del mundo.

Peralta aseguró que tras culminar la hazaña musical, surgieron comentarios positivos y negativos.

“Tuvimos un majestuoso recibimiento en Colón, el evento tuvo una gran cobertura a nivel nacional e internacional y ha dado mucho de que hablar tanto positivo como negativamente”, inició el reconocido músico.

Aseguró que quienes acudieron a la convocatoria musical, fueron testigos de lo que ocurrió desde el momento de la llegada a la ciudad de Caracas.

“Solamente los que estuvimos en ese evento sabemos en realidad todo lo que en verdad pasó, que fue un acto espectacular, los muchachos vivieron a magnitud con pasión la música”.

Tras hacerse viral varios videos donde denunciaban el trato a los jóvenes y el estado de la comida, ante el hecho Peralta desmintió la información.

“Hubo algunos videos y algunos anunciados de personas amarillistas donde los muchachos sólo comieron pan y agua o fueron maltratados en el hotel que durmieron en el piso, doy fe abiertamente que es falso, porque los muchachos del estado Táchira incluyendo los de Colón, durmieron en un hotel 5 estrellas”, explicó.

A su vez, agradeció el trato que recibieron por parte de la organización y la logística que atendió a los 12 mil músicos.

“Ellos no comieron de dos a tres comidas, sino a veces era doble la ración de comida, el agua nunca faltó, ojo, es un evento gigante, la logística era bastante fuerte, eran 12 mil aguas, 26 mil comidas diarias, ojo, sí se les dió pan pero relleno de jamón y queso, pan rellenos con pollo y se lo pueden preguntar a cualquiera de los que asistieron”.

Lamentó que personas trataran de dañar el trabajo de miles de músicos que participaron en la orquesta más grande del mundo.

“Cada refrigerio venía con su jugo, con su galleta, es indignante ver como quieren transgivesar el evento que lo que hizo fue demostrar es que Venezuela es una potencia en la música, indiferentemente de la situación que estamos viviendo”, culminó Jhon Peralta.

EE.UU. repatría a Colombia y Ecuador a dos supervivientes del narcosubmarino atacado

Internacional

Expoforo Venezuela Productiva 2030 promoverá  la confianza y la articulación de sectores del país

Nacional

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Destacados

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros