Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Aguas negras contaminan la calle 6 de La Concordia

Regional
Aguas negras contaminan la calle 6 de La Concordia

sábado 28 noviembre, 2020

Alcantarillas levantas, aceras reventadas y viviendas destruidas es el triste paraje de la calle 6 con avenida 8va de La Concordia, cerca de la Plaza Miranda a causa del colapso de las aguas servidas y una quebra que atraviesa el sector


Por Bleima Márquez / @bleimamr

Un gran problema de salubridad y habitabilidad tienen los habitantes y comerciantes de la calle 6 entre carrera 7 y avenida Octava de La Concordia, municipio San Cristóbal, desde hace muchos años.

Alirio Jiménez, trabaja en la zona referida. Dice que ya tiene tres años desde que colapsó el sistema de aguas negras en el sector. Afirma que la comunidad se encuentra muy angustiada porque nadie presta atención a la situación que deben soportar.

“Más allá de que la vía está intransitable nos preocupa la contaminación y la insalubridad a la que estamos sometidos”, apuntó y aseveró que ya no saben a qué organismo dirigirse para la solución pues realmente es un caso de extrema urgencia porque la salud está en juego.

Comercios y viviendas han sufrido fuertes daños por la acción del desbordamiento de las aguas negras.(Foto/Gustavo Delgado)

En cuanto al daño a la vialidad, Jiménez señaló que esa calle está prácticamente intransitable porque, además de los infinitos huecos que tiene y las alcantarillas dañadas, el nivel de las cloacas que fluyen libremente tapan todas las anomalías de las vías y no permite visualizar dónde están los enormes huecos.

“En estos días un señor cayó en un tremendo hueco y casi tiene un accidente con el poste”, contó el preocupado hombre.

Otro afectado por la inclemencia del colapso de las cloacas es Rodolfo Conopoima quién debe aguantar los fetidos olores que emanan del embaulado de la quebrada Las Aguadas que pasa por debajo de muchas viviendas y negocios.

El peloteo

Según explicó Conopoima, muchos organismos han pasado pero ninguno ha hecho nada.

“La alcaldía dice que es competencia de Hidrosuroeste, este organismo alega que le corresponde a la gobernación por la magnitud del daño.  Y así van, de uno a otro se pasan la responsabilidad”, reprochó Conopoima.

Desechos del Hospital

De acuerdo con los vecinos en ese punto desemboca las aguas negras del Hospital Central, situación que mantiene en alarma a las familias y comerciantes afectados, sobre todo con la llegada de la pandemia.

“Por la calle flota todo tipo de suciedad, incluso heces y hasta jeringas del hospital”, recalcó.

Daños en las edificaciones

Es impresionante el daño a las casas y negocios, incluso algunos han tenido que cerrar o clausurar.

Aseguran que la acción del agua contaminada ha llegado a tumbar paredes y socavar bases de las estructuras de casas y edificios. Las personas perjudicadas afirman que es desesperante ver cómo pierde lo que tanto esfuerzo les ha costado, y para colmo de males la salud de todos está en juego.

Hacen un amado de urgencia al gobierno local, regional y nacional para que tomen en serie el padecimiento del pueblo que los eligió.

Invitan a Maratón 5K y 10K de la Fundación Garzón 2025

Deportes

Noche de Ronda

Noche de Ronda

La historia de cada día

Regional

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros