Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Ahogado en aguas negras el Paseo de los Artistas

Regional
Ahogado en aguas negras el Paseo de los Artistas

sábado 26 marzo, 2022

Nada de estético tiene ahora el Paseo de los Artistas, remate del Paseo Brisas del Torbes, entre el antiguo puente Libertador, la calle 1 de Táriba y Barrancas.
Por una laguna de aguas negras, de 4 metros de ancho por 30 metros de largo, y 10 centímetros de profundidad, deben transitar a duras penas los vehículos, pegándose un tremendo chapuzón por el que se elevan los malos olores. Y si antaño la peregrinación hacia la Virgen de Táriba cruzaba por allí, o era frecuentado por caminantes, hoy en día resulta lugar vedado a cualquier peatón, reforzada por la inconsciencia de pobladores que depositan su basura en el sitio.

Una antihigiénica cascada que brota de una tubería de aguas servidas separada del encloacado, tiene penando a los vehículos que pasan por el Paseo de los Artistas. (Foto/Gustavo Delgado)

Marcos Moncada, quien transitaba en moto por esta arteria vial, narró que un derrumbe por la antigua calle que comunica con el puente Libertador colgante, a los pies de un cerro a lo alto del cual está el Mercado Mayorista de Táriba, dejó al aire libre una tubería de aguas servidas, desconectada del encloacado que da al río Torbes, y que impunemente arroja su contenido como una antihigiénica cascada, teniendo su mayor represamiento en el tramo más hundido de la calzada.
Garzas rosadas, ansiosas de cazar renacuajos envueltos en un canto de ranas y sapos, y los zamuros se dan tremendo festín entre la inmundicia.
Cuando los conductores se apercibieron de la presencia del equipo reporteril de Diario La Nación en el lugar, a voz en cuello agradecieron nuestra cobertura y clamaron por una solución.
—¡Uy, no, no! Es una “pichera”. Tan bonito que lo tenían y ahora cómo está. Todo esto lo tenían bonito cuando Pérez Vivas y Vielma Mora, ahora la carretera agarró un color verde, feo, con malos olores. ¡Fatal!—sostuvo Erick García.

Al tanto las autoridades

Jefferson Tolasa, presidente de la línea de motaxis Pasarela de Barrancas, junto a varias personas de la comunidad, ha puesto el grito al cielo ante las autoridades municipales y también a los administradores del Mercado Mayorista, para que asuman su cuota de responsabilidad. En especial, son los motorizados los que más la usan para evitar la inseguridad y la distancia de tomar la autopista.

Los conductores ruegan encarecidamente la recuperación del paso entre el puente Libertador y la calle 1 de Táriba. (Foto/Gustavo Delgado)

—Lo que pudiera ser algo turístico, terminó convertido en un foco de contaminación ambiental. Se han pasado cartas de parte de la comunidad de Barrancas, que tiene por acá la ruta más expedita para acceder a Táriba, en especial nosotros, los motorizados, ahorrándonos gasolina. Nos resulta más largo dar la vuelta por el “avión”, y la carretera vieja al Mercado Mayorista está en malas condiciones—afirmó Tolosa.
Remover el derrumbe y volver a reconectar la tubería a la alcantarilla principal que fluye por una estructura que se supone se reserva a aguas pluviales, es la solución inmediata, antes de proceder al saneamiento ambiental de un lugar donde también se podría aplicar el operativo de limpieza que ya se ha venido haciendo por la autopista y La Machirí, pero que resulta complicado en medio de tanta contaminación.
—Ya la alcaldía de Cárdenas nos prometió respuesta, y que iba a presionar al Mercado Mayorista a colaborar, pues estas aguas negras vienen de allá— acotó Tolosa.
Freddy Omar Durán

Condenan a alias «Veneco» a 18 años de cárcel por doble homicidio

Sucesos

Aumenta presencia de carros venezolanos en el terminal informal de La Parada

Frontera

Jornada de solidaridad realizó el club Corsa en Táchira

Regional

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros