Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Aislamiento covid-19 del HC nunca ha quedado sin enfermeras”

Regional
“Aislamiento covid-19 del HC nunca ha quedado sin enfermeras”

miércoles 3 noviembre, 2021

“Aislamiento covid-19 del HC nunca ha quedado sin enfermeras”

“El área de aislamiento covid-19 del Hospital Central de San Cristóbal nunca se ha quedado sin enfermeras, es un espacio donde los pacientes reciben toda la atención”, declaró la doctora Mohevia Sosa, directora Médica del primer centro de salud del estado Táchira.

Precisó que se había corrido la voz que este lunes, en horas de la tarde, aislamiento covid-19 no tenía personal de enfermería, pero aseguró que “esto no es cierto”.

—No se quedaron ni dos horas sin la asistencia de enfermería, repitió. Incluso dicen que se fue el personal a las seis de la tarde y eso es falso, porque dejaron esta sala a las 7:35 minutos de la noche— declaró.

Reconoció que tienen poco personal, que a veces es difícil sacarlo de un lugar para ubicarlo en otro; entonces, mientras las que iban a recibir en su área, y que incluso ya habían iniciado, debieron ser reubicadas.

“Anoche se quedaron áreas del Hospital Central desasistidas para poder cubrir aislamiento covid-19, procedimiento que tardó un poco, pero no hubo desatención”, reiteró.

Además, precisó que de presentarse un déficit de enfermeros, siempre los médicos ayudan, tanto los internos como residentes y especialistas.

Aseveró la doctora Mohevia Sosa que en UCI nunca falta personal. “Los enfermeros intensivistas son de los más dados en su trabajo, porque asumen el hecho de que el paciente está discapacitado, desde todo punto de vista; están claros en que la persona se encuentra conectada a un ventilador, ni siquiera puede llamar, moverse para pedir oxígeno, y es por ello que resulta muy difícil que dejen al paciente solo”.

Nancy Porras

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros